Afore XXI Banorte debe pagar 206.6 millones de pesos por multas y sanciones

Afore XXI Banorte tiene 206.63 millones de pesos en multas y sanciones por pagar, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), con lo que es la administradora con más dinero por pagar en penalizaciones.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Después está Afore Profuturo, con 16.19 millones de pesos en multas y sanciones por pagar, seguida por Afore Azteca y Afore Principal con 2.46 y 1.35 millones de pesos por pagar, respectivamente.

Seis de las 10 afores tenían multas y sanciones por pagar al cierre del primer semestre del 2025, mientras que las otras cuatro no reportaban tener adeudos por penalizaciones, de acuerdo con la última actualización de información estadística de la Consar.

Afore Banamex debe 100,000 pesos en multas y sanciones, mientras que SURA debe 3,000 pesos.

La información de las multas y sanciones por pagar se encuentra disponible en los estados de situación financiera de las afores que actualiza mes a mes la Consar, que es el encargado de regular al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

Cofece había multado a XXI Banorte

En el 2017, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó por 300.18 millones de pesos a Afore XXI Banorte por realizar prácticas ilegales que afectaban a la competencia en el mercado de las administradoras.

La afore explicó en esa ocasión que la práctica sancionada consistió en medidas temporales que fueron adoptadas por XXI Banorte para retardar, de manera coordinada con otras tres administradoras (Sura, Profuturo GNP y Principal), los traspasos de trabajadores que se cambiaban constantemente de afore.

En el caso de las multas y sanciones por pagar al cierre de junio de 2025, no queda del todo claro por qué motivos se impusieron a las Afores las penalizaciones.

Se consultó a la Comisión sobre los motivos de las multas, pero hasta el cierre de la edición no había respondido.

En una solicitud de transparencia realizada por El Economista hace dos años, la Consar explicó que el incumplimiento en la entrega de información por parte de las afores ante requerimientos de la misma Comisión es el principal motivo por el que son sancionadas las administradoras.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: