Agente de Tránsito detiene el paso vehicular para que unos perritos pudieran cruzar la calle | VIDEO

En redes sociales se viralizó un video en donde muestra a una agente de tránsito que detiene el tráfico para poder dejar que tres lomitos, presuntamente sin dueño, puedan cruzar sanos y salvos una calle, en el municipio de Naucalpan perteneciente al Estado de México.

FERIA DE SAN FRANCISCO

El video rápidamente se hizo viral y con la frase “Fe en la humanidad restaurada”, se puede ver cómo un conductor graba el tierno momento en el que los tres lomitos logan cruzar la calle gracias a la agente de tránsito que se dispuso a tomarse el tiempo de dejar pasar a los lomitos.

En comentarios, diversos usuarios celebraron el suceso, ya que muchas veces los lomitos y otros animales sintientes, no son respetados de la mejor manera, por lo que ver que una agente de tránsito pudiera tomarse el tiempo de darle respeto a los lomitos la ha hecho una celebridad en redes sociales.

¿Existe una ley para proteger a los animales?

En México, el reconocimiento de los animales como seres sintientes ha tomado fuerza gracias a diversas reformas constitucionales y disposiciones legales, sobre todo en el ámbito local, un ejemplo destacado es la Constitución de la Ciudad de México, que establece de manera explícita la obligación de otorgar a los animales un trato digno y respetuoso, además de garantizar la protección de su vida e integridad. 

Este marco normativo también contempla sanciones más estrictas contra quienes cometan actos de maltrato, dentro de la legislación secundaria, la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México detalla las medidas necesarias para velar por su bienestar, atención y salud. 

Asimismo, busca prevenir situaciones de crueldad, abandono y violencia hacia ellos, promoviendo una cultura de respeto y cuidado, a nivel nacional, el avance más reciente se dio con la reforma constitucional de 2024, la cual otorga al Congreso de la Unión la facultad de crear una ley general de protección y bienestar animal. 

El objetivo central de esta norma es establecer una base uniforme en todo el país para garantizar la defensa de la vida de todas las especies, más allá de las regulaciones locales, con estas disposiciones, México se encamina hacia un marco jurídico que no solo reconoce a los animales como seres sintientes, sino que también busca transformar la relación entre la sociedad y ellos, promoviendo alternativas como la adopción responsable y prohibiendo prácticas que impliquen explotación o sufrimiento.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: