Aguacate, papa y huevo, los alimentos que más bajaron de precio en septiembre

Alimentos que bajaron su precio en septiembre. Foto: IA

En septiembre de 2025 algunos productos básicos bajaron de precio dando alivio a la cartera de los mexicanos, entre los que destacan: huevo, aguacate, papa y gas doméstico LP, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Inegi. Si bien la inflación subió ligeramente 0.23% en el mes, algunos alimentos y servicios ayudaron a contener el impacto en el bolsillo.

El INPC es el indicador que mide cuánto suben o bajan los precios en el país, es decir, cuánto rinde el dinero de las familias mexicanas. Con los datos de septiembre, la inflación anual quedó en 3.76%, dentro del rango esperado.

Productos que más bajaron de precio en septiembre

El Inegi informó que éstos fueron los bienes y servicios que más bajaron de precio y ayudaron a que la inflación no subiera más:

Producto Variación mensual
Servicios profesionales -15.38%
Aguacate -11.34%
Papa y otros tubérculos -6.82%
Naranja -7.74%
Lechuga y col -7.85%
Huevo -2.28%
Tequila -2.91%
Plátano -4.57%
Transporte aéreo -4.27%
Gas doméstico LP -0.67%

Destaca la baja en servicios profesionales y sorprende el predio del aguacate, que en meses anteriores había tenido alzas, pero ahora bajó 11.34%. De igual manera, el huevo dio un respiro al gasto familiar porque es otro de los productos que suele estar.

¿Qué fue lo que más subió de precio?

A pesar de las bajas, algunos productos y servicios sí subieron y presionaron la inflación:

  • Chile serrano
  • Tomate verde
  • Carne de res
  • Cebolla
  • Cerveza
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías
  • Servicios educativos (primaria y universidad)

¿Dónde subieron más los precios y dónde bajaron?

Aunque algunos productos bajaron, no en todas las regiones del país se sintió igual. Éstas fueron las entidades con más aumento o baja en los precios:

Estados con más aumento de precios

  • Sonora: +0.44%
  • Ciudad de México: +0.40%
  • Tamaulipas: +0.40%
  • Nuevo León: +0.39%
  • Zacatecas: +0.35%

Estados con baja de precios

  • Chiapas: -0.26%
  • Aguascalientes: -0.20%
  • Tlaxcala: -0.14%
  • Estado de México: -0.12%
  • Yucatán: -0.05%

A nivel ciudad, Huatabampo y Esperanza (Sonora) fueron las que más aumentaron precios, mientras que Tapachula y Tuxtla Gutiérrez (Chiapas) tuvieron las mayores bajas.

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: