
El ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, anunció que propondrá una disminución de los salarios en el Máximo Tribunal del país.
La declaración la hizo en San Lázaro, a donde acudió para reunirse con el coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, y diputados oficialistas, y participar en el foro “México pluricultural: Avances y retos en los derechos de los pueblos indígenas”.
“Estamos haciendo ya la revisión del funcionamiento de la Corte, su presupuesto, y vamos a hacer algunos ajustes, o a proponer algunos ajustes, porque como saben, quién va a tomar la decisión va a ser el órgano de administración judicial, pero hemos revisado y todavía falta ajustar salarios, vamos a ir a la baja”, dijo Aguilar Ortiz.
Detalló que no prevé aumentar el presupuesto que recibirá la SCJN para el próximo año, que tiene un aumento de alrededor del 8 por ciento.
“Varias de las iniciativas que vamos a tomar para acercar la justicia al pueblo, reorientación de recursos, no va a implicar gastos mayores, vamos a salir con el presupuesto, el proyecto de presupuesto que tienen ahora tiene un incremento del 8%, poco más arriba de la inflación”, comentó.
Sin embargo, afirmó que se reunirá con el coordinador de Morena después de que asuma funciones, el 1 de septiembre, para definir el presupuesto que erogará la Suprema Corte en 2026.
“He pedido, aquí al diputado, al presidente de la Junta de Coordinación Política poder conversar tema del presupuesto de la Corte, ya que nosotros tomemos posesión, porque ahorita no tenemos ninguna atribución legal, estamos revisándolo, pero tenga la confianza que no va a haber una contradicción entre este austeridad y eficiencia, vamos a poder hacer mucho con poco, ese sería el principio básico con el que vamos a regir nuestra actuación”, añadió.
Sobre si tiene compromiso con algún partido político, el futuro presidente de la SCJN, dijo que “es una pregunta muy recurrente” y que siempre ha dicho: “no tengo carrera política, no tengo compromiso ni con ningún partido político, agrupación política, ni con ningunos otros sectores que tengan intereses en la Corte”.
Además, explicó que él llegó con la reforma judicial y que lo respaldan “los votos que la ciudadanía me dio, yo les puedo decir que a esta fecha nadie me ha presionado, me ha pedido decir algo o no decir o ha condicionado lo que yo voy a hacer en la Corte, llego con entera libertad, con plena autonomía”.
También apuntó que dejará de “pelear por la autonomía del Poder Judicial, pero no una autonomía mal entendida, que implique aislamiento, ruptura o confrontación. Vamos a construir un diálogo con los otros poderes (Legislativo y Ejecutivo) por el bien de México”.
Adelantó que uno de los primeros actos que va a concretar la nueva Suprema Corte “es abrir la puerta principal de la Corte, al pueblo en general y vamos a estar abiertos a dialogar con todos.
EFE
Claudia invitará a los ministros a su informe
Al calificarla como “histórica”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el próximo 1 de septiembre acudirá a la ceremonia de toma de protesta de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que fueron elegidos en la pasada elección judicial y agregó que también invitará a los próximo ministros a la ceremonia de su Primer Informe de Gobierno.
“Voy a invitar a las y los nueve (ministros), a las cinco mujeres y los cuatro hombres. Formalmente ellos toman protesta en la noche, creo que es a las 10:00 de la noche”, afirmó después de que se le preguntara si contemplaba extender dicha invitación.
“Por cierto, el otro día dije que no me habían invitado todavía y sí había llegado la carta de invitación por parte del próximo presidente de la Corte y vamos a asistir también en la noche a esta histórica toma de protesta”, explicó la Mandataria.
El Universal
CT
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: