Ahora el Ejército ecuatoriano dice que los cárteles mexicanos quieren atentar contra Noboa

Un reporte de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, firmado por el coronel Rolando Proaño, asegura que tras la reelección de Daniel Noboa, diversos cárteles, principalmente desde México, buscan realizar un atentado en contra del mandatario.

“Se ha iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el Presidente de la República” y sus funcionarios más cercanos”, dice el comunicado del gobierno ecuatoriano.

“Condenamos y repudiamos enérgicamente cualquier intento de atentar contra la vida del señor Presidente de la República, autoridades del Estado y funcionarios públicos”, se agregó.

El informe advierte, además de “la planificación de posibles atentados terroristas”, sobre la realización de protestas “violentas” en el país y recomienda reforzar el esquema de seguridad del mandatario.

“El Estado está en alerta máxima… las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza”.

Noboa responsabilizó del supuesto plan de magnicidio a “estructuras criminales, en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas”, sin dar especificaciones, sin embargo, señaló a los cárteles mexicanos. Un señalamiento grave tomando en cuenta la tensión que existe entre México y Trump por el narcotráfico.

Cabe recordar que México y Ecuador rompieron relaciones diplomáticas hace un año cuando Noboa ordenó tomar por asalto la embajada de ese país en Quito para capturar al ex vicepresidente Jorge Glas.

Hasta ahora el gobierno de Claudia Sheinbaum en México no ha reconocido el triunfo de Noboa luego de que su contrincante, Luisa González, lo denunció de presunto fraude, descartado por observadores de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos.

Hasta ahora Noboa también enfrenta conflictos en la política interna de Ecuador, luego de que en 2024 declaró al país en conflicto armado tras proponer el enfrentamiento a la violencia delictiva con una política de mano dura, para la cual busca el apoyo de países aliados de derecha.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: