
En un entorno global marcado por volatilidad, tres caídas bursátiles relevantes en solo seis años y eventos inesperados como pandemias, crisis comerciales y cambios abruptos en tasas de interés, el autor y estratega financiero Carlos Ponce lanza su nuevo libro Eterno optimista bursátil y en otros temas (aún) más importantes, editado por LID.
Más que un manual técnico, el texto combina estadísticas históricas, experiencias de mercado y reflexiones sobre la psicología del inversionista, con un objetivo claro: enseñar a invertir con visión de largo plazo y, sobre todo, con confianza.
Ponce recuerda que incluso en escenarios críticos —atentados, recesiones, pandemias—, los mercados no solo se recuperan, sino que alcanzan nuevos máximos. “La probabilidad histórica de que el mercado suba en un año calendario es del 80%“, comentó el autor en entrevista con El Economista. Este dato, respaldado por décadas de análisis, es central para contrarrestar el miedo que frena a miles de mexicanos a dar su primer paso en bolsa.
Te puede interesar
Explicó que uno de los ejes del libro es la confianza como motor de inversión. Para Ponce, depender de estímulos externos —como el aplauso de otros o ganancias inmediatas— hace vulnerables a los inversionistas. En cambio, construir seguridad interna, basada en conocimiento, valores y disciplina, permite tomar decisiones más firmes incluso en momentos de incertidumbre.
Es el noveno libro de Carlos Ponce en más de 35 años de trayectoria en el mercado financiero.
Además, el autor insistió que invertir no es especular, sino convertirse en accionista de empresas líderes que generan valor sostenido. Cita a los grandes billonarios del mundo —como Warren Buffett, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg— como ejemplos de cómo la riqueza patrimonial está ligada al valor de las acciones que poseen.
La confianza es más decisiva que el conocimiento técnico para invertir con éxito en bolsa”, dijo Carlos Ponce.
Educación financiera
Mencionó que el libro también aborda el papel de la educación financiera. “Mientras en Estados Unidos el 64% de la población económicamente activa invierte en bolsa, en México la cifra apenas ronda el 4 por ciento”. Ponce considera urgente cambiar esta realidad, empezando por comprender que ahorrar no basta: hay que invertir de manera estratégica para superar la inflación personal, que muchas veces es mayor a la oficial.
Otro punto clave es tener claridad de objetivos. Según datos citados por el autor, el 80% de las personas con alto patrimonio tiene al menos un objetivo financiero definido, frente al 12% de quienes tienen bajos ingresos.
La creación de patrimonio debe verse como un medio para lograr metas de vida, no como un fin en sí mismo”.
Tips
Algunas recomendaciones de Carlos Ponce durante la entrevista con El Economista:
- Diferencia entre lo que puedes y no puedes controlar, enfócate en lo primero.
- Invierte con horizonte de largo plazo: la historia demuestra que los mercados se recuperan y crecen.
- No dependas de la aprobación externa para tomar decisiones financieras.
- Considera las acciones como participación en empresas líderes, no como simples fluctuaciones de precio.
- Define objetivos financieros claros y medibles.
- Protege tu poder adquisitivo invirtiendo por encima de tu inflación personal.
- Empieza cuanto antes: los jóvenes tienen la ventaja del tiempo y del interés compuesto.
- Busca asesoría profesional para dar tus primeros pasos.
Enfoque integral
El optimismo bursátil de Ponce se extiende a un enfoque integral de la vida: salud, relaciones y estabilidad financiera como pilares de la felicidad. En ese sentido, Eterno optimista bursátil no solo enseña a ganar dinero, sino a construir un futuro equilibrado, donde las inversiones sean un vehículo para vivir mejor.
La obra forma parte de su colección de publicaciones y es el noveno libro del autor en más de 35 años de trayectoria en el mercado financiero. Ponce cierra con una frase que sintetiza su filosofía: “Un optimista siempre tiene un proyecto, un pesimista, una excusa“.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: