
Air Canada suspendió todas las operaciones cuando más de 10 mil auxiliares de vuelo se declararon en huelga a primera hora del sábado, luego de que venciera el plazo para llegar a un acuerdo, dejando a los viajeros varados en todo el mundo en busca de alternativas en plena temporada estival de viajes.
Hugh Pouliot, portavoz del Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE, por sus siglas en inglés), confirmó el inicio del paro.
Una amarga disputa contractual entre la aerolínea más grande de Canadá y el sindicato que representa a 10 mil de sus auxiliares de vuelo se intensificó el viernes, cuando el grupo rechazó la solicitud de la empresa de someter el conflicto a un arbitraje dirigido por el gobierno, lo que eliminaría el derecho a huelga y permitiría a un mediador externo decidir los términos de un nuevo contrato.
Los auxiliares de vuelo abandonaron sus puestos de trabajo alrededor de la una de la madrugada (EDT) del sábado. Al mismo tiempo, Air Canada informó que comenzaría a impedirles el acceso a los aeropuertos.
La ministra federal de Empleo, Patty Hajdu, se reunió con la aerolínea y el sindicato el viernes por la noche, y los instó a trabajar más para llegar a un acuerdo “de una vez por todas”.
Pouliot había señalado antes que el sindicato se reunió con Hajdu y con representantes de Air Canada esa misma noche.
“CUPE ha contactado con el mediador para transmitirle nuestra disposición a continuar negociando, aunque Air Canada no ha respondido a nuestras dos últimas ofertas desde el martes”, afirmó en un correo electrónico. “Estamos aquí para negociar un acuerdo, no para ir a la huelga”.
Miles de afectados
Un paro total afectará a unas 13 mil personas al día, y alrededor de 25 mil canadienses podrían quedar varados en el extranjero diariamente. Air Canada opera aproximadamente 700 vuelos diarios.
Está por verse cuánto tiempo permanecerán en tierra los aviones de la aerolínea, pero el director de operaciones de Air Canada, Mark Nasr, indicó que podría tardarse hasta una semana en reiniciar completamente las operaciones una vez que se alcance un acuerdo provisional.
Los pasajeros afectados podrán solicitar un reembolso completo en el sitio web o en la aplicación móvil de la compañía, según informó Air Canada.
La aerolínea señaló que ofrecería alternativas de viaje a través de otras compañías canadienses y extranjeras cuando sea posible, pero advirtió que no puede garantizar la reprogramación inmediata de los vuelos, ya que los de otras aerolíneas están llenos “debido al pico de viajes de verano”.
¿Qué piden las azafatas de Air Canada?
Air Canada y el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos llevan unos ocho meses en conversaciones contractuales, pero aún no han alcanzado un acuerdo provisional.
Ambas partes sostienen que están muy alejadas en cuestiones salariales y en el trabajo no remunerado que realizan los auxiliares de vuelo cuando los aviones están en tierra.
La última oferta de la aerolínea incluía un aumento del 38 % en la compensación total, incluyendo prestaciones y pensiones durante cuatro años, lo que, según señaló, “habría hecho que nuestros auxiliares de vuelo fueran los mejor remunerados en Canadá”.
Pero el sindicato rechazó la oferta, alegando que la subida del 8 % propuesta para el primer año era insuficiente debido a la inflación.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: