
El tiempo corre y los contribuyentes tienen hasta el 28 de febrero para calcular correctamente su Ajuste Anual por Inflación. Este mecanismo, regulado en el Artículo 44 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), es clave para evitar que la inflación afecte de manera injusta las finanzas de empresas y personas físicas. Pero ojo: si el SAT encuentra discrepancias, puede modificar los montos reportados.
¿Cómo afecta el ajuste por inflación a tu declaración?
El ajuste por inflación considera las deudas pendientes de pago que afectan la determinación del Impuesto sobre la Renta (ISR). Estas incluyen:
✅ Impuestos por pagar: Gravámenes generados pero aún no liquidados.
✅ Sueldos pendientes: Salarios de empleados que no se han pagado al cierre del ejercicio.
✅ Participación en utilidades (PTU) no entregada: Monto que la empresa debe repartir a sus trabajadores.
Si una empresa retrasa estos pagos, la inflación reduce el valor real de la deuda, lo que genera un beneficio indirecto. El ajuste anual neutraliza este efecto mediante un cálculo basado en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
SAT revisará tus cifras: ¿estás preparado?
Si el SAT detecta diferencias en los montos reportados, tiene la facultad de modificarlos y recalcular el ajuste por inflación.
📌 Ejemplo: Una empresa declara $500,000 en sueldos por pagar, pero el SAT detecta nóminas no registradas por $200,000. Como resultado, ajusta el saldo promedio de deudas a $700,000, afectando el cálculo del ajuste.
Este tipo de ajustes pueden derivar en impuestos adicionales o multas.
¿Cómo evitar problemas con el SAT?
Si el SAT cambia tus cálculos, debes probar con evidencia que tus cifras son correctas. Para ello, puedes presentar:
📄 Documentos de respaldo: Contratos, recibos de nómina, actas de entrega.
📊 Análisis contables: Explicaciones técnicas que justifiquen la diferencia.
⚖ Referencias legales: Normativas que validen tu postura.
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa ha señalado que simplemente negar las modificaciones del SAT no es suficiente.
Checklist antes del 28 de febrero
Para evitar problemas en tu declaración, sigue estos pasos antes del 28 de febrero:
✔ Verifica que todos los impuestos y sueldos pendientes estén correctamente registrados.
✔ Asegúrate de que el cálculo del ajuste anual por inflación sea preciso.
✔ Ten lista documentación de respaldo en caso de auditoría.
✔ Consulta a un especialista fiscal si tienes dudas sobre tu ajuste.
Cumplir con estas acciones puede marcar la diferencia entre una declaración sin problemas o un ajuste inesperado por parte del SAT.
Te puede interesar
SAT reporta aumento del 5.1% en la recaudación fiscal de enero de 2025
¡Atención! Tienen hasta el 28 de febrero para realizar el ajuste anual del ISR
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: