AKRON: WTA es la jugada por el reconocimiento internacional

Guadalajara es una mina del patrocinio deportivo. La ciudad ha tenido la atención del tenis femenil de la WTA desde el 2019 con el torneo de Zapopan y posteriormente, con el Guadalajara Open, el WTA 1000 y las Finals. La marca AKRON resalta en los 360 grados del Centro Panamericano de Tenis, por ejemplo, tiene el estelar del naming Guadalajara Open, menciones en vallas, en el nombre de un estadio, en el sonido local y eso ocurre dentro del complejo, pero el eco es de alcance internacional. 

El director de Mercadotecnia de AKRON, Fernando Rodríguez Pría atendió a El Economista en el stand de la marca ubicado en la zona comercial, donde tuvieron una convivencia con la tenista belga Elise Mertens, la mejor sembrada del torneo. Solo el patrocinador top puede tener este beneficio.

Te puede interesar

La oferta comercial robustece la zona de esparcimiento de los fans con 24 marcas patrocinadoras (entre principales y partners) y de todas, AKRON llegó desde el día uno del primer Open en el 2021 y eso ha sido una carta irremplazable.

“Como dice el dicho ‘el que pega primero pega dos veces’. Fuimos los primeros en llegar cuando los organizadores trajeron el torneo, se tuvo WTA 1000 y Finals, que se organizó aquí porque por la pandemia no había sede. México alzó la mano, los organizadores y lo consiguieron. Cuando me lo presentaron vi una gran oportunidad de seguir construyendo nuestra estrategia de comunicación a través del deporte y a nivel internacional”.

La marca ha recogido los frutos de la permanencia en el torneo y se han dado a escala nacional e internacional. Pero a ciencia cierta ¿Cómo se mide este impacto?

“El primer factor para determinar el impacto que hemos tenido, es el conocimiento de marca. La medición a nivel nacional se hace a través de estudios donde hemos visto que nuestro usuario o consumidor final, de manera espontánea, conoce en un 16% perfectamente quiénes somos, la marca y a qué nos dedicamos. Con una encuesta fonética y visual, el reconocimiento de marca llegó a niveles del 77%. El brand awareness no lo medimos bajo una estadística, sino con las instituciones o los proveedores que estamos, con los stakeholders que tratamos. El segundo factor es que el impacto lo detectamos en la consolidación de la marca con su compromiso con el deporte, es decir, también hay patrocinio en el fútbol con las Chivas, el Atlas o el Atlético Morelia y en otros deportes como el béisbol a través de Charros”.

Las transmisiones de la WTA llegan a más de 120 países. Este año, México sigue brillando en el calendario. A los tres torneos WTA 500 organizados en Mérida, Monterrey y Guadalajara, se suman 6 torneos WTA 125 con sede en Guadalajara (2), Cancún, Puerto Vallarta, Tampico y Querétaro.

En cuanto a sedes internacionales, la lista se amplió a Cali (Colombia), Colina (Chile), Quito (Ecuador), Buenos Aires (Argentina). Y en Brasil regresó el WTA 250 en Sao Paulo más dos torneos WTA 125 en Rio de Janeiro y Florianópolis.

“El valor neto del patrocinio nos arroja 12.7 millones de dólares y que nuestra marca estuvo expuesta 1,600 horas durante una semana, que nos ven en Latinoamérica, Centroamérica, Sudamérica y Norteamérica. El tenis es una semana al año y dura en el previo y la resaca otra semana después. El fútbol es todo el año, abarca prácticamente 9-10 meses del año”.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: