La creación de los 71 mil Comités Seccionales de Morena continúa sin inconvenientes luego de que estas semanas se rebasó la meta de afiliación de 10 millones de personas, con un estimado de 13 millones a inicios de enero de 2026, cuando llegue a su fin la campaña.
En el caso de los comités seccionales, con asambleas semanales cada domingo, los números de Luisa María Alcalde apuntan a que al despuntar octubre se había superado casi la mitad de los propuestos, es decir, 35 mil de los órganos morenistas a lo largo y ancho del país.
Además de esas buenas noticias, hay más para la lideresa morenista, pues con esos 35 mil comités seccionales ya hay presencia en los principales municipios del país. Salvo por los Veracruz e Hidalgo ante la emergencia por las inundaciones, el país está cubierto bajo el mando de la presidenta nacional de Morena y sin que Andy López Beltrán se involucrara ni un poco.
Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Puebla, por mencionar los estados más poblados, cuentan ya con la nueva estructura obradorista que busca el control central del partido a nivel municipal. Y ese es el motivo de alegría de Alcalde Luján, en los 32 estados hay comités defensores de la Cuarta Transformación en la mayoría de las colonias.
Rumbo a las elecciones intermedias de 2027, donde más de la mitad del país irá a las urnas y la segunda mitad del Poder Judicial de la Federación también, en Morena ponen focos rojos en al menos tres capitales de los 17 estados en juego: Monterrey, Querétaro y Mexicali.
Claudia priorizó a los gobernadores y degradó a los obradoristas del “primer piso de la 4T”
En Monterrey el PRI de Adrián de la Garza no sólo espera ganar la gubernatura de Nuevo León, sino además ratificar su dominio en la capital. Mientras que en Mexicali, el PAN con el externo Gustavo Macalpin cuenta con los números para romper por primera vez desde 2018 los carros completos de Morena.
En Querétaro la situación es al revés. Crece el nerviosismo el alcalde panista Felifer Macías quien busca la gubernatura sin descuidar la capital del estado gobernado desde hace 30 años por Acción Nacional, cuando la 4T está cerca en intención de voto como no había ocurrido nunca.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: