Alcaldesa de Iztapalapa solicita a legisladores reformas para agilizar el acceso a recursos públicos en emergencias

Al rendir cuentas de su año de gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, solicitó a los legisladores presentar reformas pertinentes para contar con mecanismos más ágiles de acceso a los recursos públicos en casos extraordinarios o de emergencias.   

Y es que como ejemplo puso que a la fecha no se han pagado los seguros a las personas que resultaron afectadas por las fuertes lluvias del 27 de septiembre, mismas que alcanzaron el récord de 91 litros por metro cuadrado. La mandataria local resaltó que, como pocas veces se había visto, Iztapalapa sufrió uno de los azotes meteorológicos más intensos de las últimas dos décadas. 

“La reciente temporada de lluvias, no solo de Iztapalapa, sino en toda la Ciudad de México, trajo una gran cantidad de agua que, hay que decirlo, colapsó el drenaje y ello provocó severas inundaciones, afectando a cientos de familias. Tan solo el 27 de septiembre alcanzamos el récord de 91 litros por metro cuadrado en la zona conocida como “La Quebradora”, que afectó a 2 mil 594 hogares, donde la presión del agua fue tan fuerte que levantó el piso de una escuela por completo; además, se inundaron colonias de la parte baja como Santa María Aztahuacán”, expuso. 

Inundaciones en Iztapalapa

En ese sentido, Alavez Ruiz sostuvo que, pese a los grandes volúmenes de agua, ninguna de las inundaciones presentadas duró más de 12 horas, pues argumentó que hubo atención oportuna por parte de los cuerpos de emergencia de la demarcación en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México. Agregó que el problema de las lluvias trajo consigo la erosión del subsuelo y la aparición de socavones, mismos que fueron intervenidos y se repararon 304 durante este año de gestión. 

“Realizamos trabajos de sustitución, mantenimiento y rehabilitación de buena parte de la red de drenaje; llevamos 11 mil 2 metros lineales de red secundaria de drenaje sustituida, sobre todo en las zonas que por su ubicación geográfica están más propensas a sufrir inundaciones. Tuvimos que acelerar las inversiones en obras dirigidas a la renovación del drenaje en las colonias que presentaban mayor riesgo, invirtiendo también en obras de captación e infiltración de agua de lluvia, como los pozos de infiltración, para reducir la carga y la presión del agua que se dirige al drenaje”, manifestó.

Explosión en Puente de la Concordia

Aleida Alavez reconoció la labor que realizaron los integrantes de Protección Civil durante la explosión de una pipa en el puente de la Concordia, en su mensaje, dijo la alcaldesa que su papel fue fundamental. 

Aleida Alavez
Créditos: Especial

“Desde la alcaldía estuvimos brindando acompañamiento y seguimiento personal a las vecinas y vecinos que resultaron lesionadas, ofreciéndoles atención médica, de enfermería, así como de seguimiento a sus condiciones de salud a través de cada uno de nuestros directores y directoras generales. A todas y todos ustedes por su esfuerzo y su compromiso, muchas, muchas gracias”, resaltó.

En cuanto al anteproyecto del presupuesto correspondiente al año 2026, la alcaldesa de Iztapalapa solicitó un 15 por ciento de aumento, lo anterior, para priorizar más espacios públicos dignos y funcionales, así como para avanzar en la construcción de la Iztapalapa Cuidadora y en la ampliación del Modelo integral de seguridad humana.

LA

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: