Con motivo de las celebraciones del Grito de Independencia y el desfile cívico-militar del 15 y 16 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México pondrá en marcha un operativo especial de seguridad en el Zócalo capitalino y en las 16 alcaldías, así como una serie de medidas para evitar incidentes viales por conductores bajo los efectos del alcohol.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que se desplegarán 13 mil elementos policiales, quienes estarán apoyados por 2 mil 300 vehículos oficiales, entre patrullas, motocicletas, ambulancias y motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). Además, cinco helicópteros de los Cóndores realizarán sobrevuelos de vigilancia.
Los uniformados llevarán a cabo patrullajes preventivos, recorridos de vigilancia y acciones de control de tránsito para mantener el orden público, evitar hechos ilícitos y garantizar la movilidad de peatones y vehículos. Parte del dispositivo también incluye la restricción de estacionamiento en zonas no autorizadas.
Anuncian alcoholímetro a partir del 11 de septiembre
Así mismo, el Programa Conduce Sin Alcohol operará de manera intensiva desde la noche del 11 de septiembre y hasta el martes 16, con puntos de revisión las 24 horas del día en todas las alcaldías, con el fin de reducir accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol.

FOTO: Cuartoscuro
La SSC recordó a la ciudadanía que puede consultar información sobre alternativas viales, operativos y solicitudes de auxilio a través de sus cuentas en redes sociales, así como en las plataformas del Centro de Orientación Vial (OVIAL) y de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS).
Para quienes acudan al Zócalo, la autoridad recomienda prestar especial atención a menores de edad, adultos mayores y personas con discapacidad, así como establecer puntos de reunión en caso de extravío. En situaciones de emergencia, también se puede recurrir a la aplicación Mi Policía, disponible para Android e iOS, donde se encuentra el contacto directo con el Policía de Cuadrante.
edg
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: