Aleida Alavez confirma la muerte de empleado de la alcaldía Iztapalapa por explosión de pipa

Una pipa de gas LP con capacidad de casi 50,000 litros explotó el pasado miércoles 9 de septiembre en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, provocando la movilización de múltiples servicios de emergencia. Hasta el momento, se han reportado 10 fallecidos y 54 personas hospitalizadas, 22 de ellas ya fueron dadas de alta.

Aleida Alavez Ruiz, alcaldesa de Iztapalapa, habló en entrevista con Heraldo Televisión y afirmó que dan seguimiento a 11 casos de la alcaldía y que hay un director general acompañando a las familias de todos los afectados. También declaró que han recibido muchas llamadas de personas que, de manera solidaria, quieren “aportar algo”.

“Para motivar esa ayuda y solidaridad, montamos un centro de acopio en la alcaldía, preguntando a asociaciones especialistas en el trato de personas que han sufrido quemaduras, qué tipo de materiales se requieren. Por eso publicamos qué pueden proporcionar para curaciones porque nunca va a estar de más que se entreguen a la familia para las curaciones que requieran después de ser dados de alta“.

Entre los fallecidos hay un empleado del servicio de limpia de la alcaldía | Cuartoscuro

Un trabajador de la alcaldía Iztapalapa entre los fallecidos

De estos 11 seguimientos, la alcaldesa lamentó que hay 4 decesos, incluyendo la de un trabajador de la alcaldía, específicamente del servicio de limpia; mientras que su hijo y nieto permanecen “en condiciones graves“, no obstante, también se les está dando seguimiento, porque puede ser que se les dé atención mediante una asociación “que trata esto de manera especializada“, de acuerdo con declaraciones de Alavez Ruiz.

La mandataria afirmó que están en estrecha coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México y todo lo que se les ha solicitado, siendo lo último el resguardo de la zona. “Tenemos claro que está inhabilitado el puente peatonal por seguridad de las personas y también estamos revisando las casas aledañas para que tengan acompañamiento por si tuvieron un impacto en este sentido, no solamente físico, también la parte emocional“, destacó.

La ceremonia cívica del 15 de septiembre sigue en pie, pero ya no será en la macroplaza, sino en la explanada de la alcaldía. “(Sera) una ceremonia muy reservada, muy respetuosa de lo que está pasando en estos momentos […] Nada más haremos un evento, iban a ser seis, íbamos a hacer seis porque esta alcaldía es tan grande  que hacer uno hubiera sido poco para la población que tenemos”, puntualizó Aleida Alavez, subrayando que el evento será pequeño y se celebrará sin fuegos pirotécnicos ni música, “solo la ceremonia cívica”.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: