Alejandro Armenta reporta más de 35 municipios afectados tras las lluvias que azotaron Puebla

Fuertes lluvias afectaron a múltiples estados de México, incluyendo a Veracruz y Puebla. El gobierno de esta última entidad sigue coordinando esfuerzos para atender a los damnificados.

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, dio detalles en entrevista con Heraldo Televisión sobre los rescates hechos hasta el momento, así como las medidas que, desde el estado, tomaron las autoridades para ayudar a la ciudadanía.

El mandatario destacó el rescate de 15 personas que buscaron refugio en el techo de sus hogares, luego de que la crecida de los ríos inundara las zonas circundantes. Dicho salvamento, dijo, fue posible gracias al apoyo otorgado por la presidenta Claudia Sheinbaum a través de la entrega de varios helicópteros con canastillas.

Más de 35 municipios afectados

“Tenemos equipo y maquinaria trabajando para abrir las carreteras y caminos. Hay más de 35 municipios afectados; nosotros tenemos tres zonas en Puebla afectadas y que colindan con Veracruz […] En los tres puntos tenemos operativos, hay albergues, tenemos víveres; hemos hecho recorridos en diferentes puntos, principalmente en Huauchinango”, destacó Armenta en su diálogo con Sofía García para el programa República H.

Lamentablemente, nueve personas fallecieron y ocho continúan desaparecidas, informó Armenta Mier, quien destacó que personal de Protección Civil, brigadas ciudadanas y elementos de los ayuntamientos siguen buscando a los habitantes. “Por el momento, la prioridad es salvar vidas y rescatar a quienes fueron afectados”, aseguró.

Existen albergues en todos los municipios, sin embargo, el centro principal de operación está ubicado en Huauchinango, la zona de mayor afectación. No obstante, el gobierno estatal se encuentra actualmente trasladando personas y víveres utilizando lanchas y helicópteros con canastillas.

Siguen coordinando esfuerzos de rescate y apoyo durante la emergencia

“Tenemos brigadas recorriendo los lugares que están aislados para poder determinar afectaciones. Tenemos maquinaria en la zona, más la que nos envió nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Tenemos teléfonos a disposición; el 911 y la página del gobierno del estado, para que a través de las redes sociales podamos dotar información a las personas que así lo soliciten”, puntualizó el mandatario.

Con corte al medio día, ya que hay lugares a los que no han tenido acceso, se reportaron más de 80,000 personas afectadas. Sin embargo, tan pronto como pase la emergencia, habrán censos y la reconstrucción de las viviendas. “Por el momento, hay que atender la emergencia”, concluyó Armenta Mier.

 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: