Alerta de tsunami en Chile y Ecuador por terremoto de 8,8 en la península rusa de Kamchatka

Tras un fuerte terremoto de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, el Servicio Geológico de Estados Unidos y la Agencia Meteorológica de Japón emitieron una alerta de tsunami en diferentes regiones de los países.

Las alertas se encendieron luego del potente sismo ocurrido a las 8:25 hora local frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, al noreste del territorio, con una magnitud preliminar de 8 que fue posteriormente revisada a 8,8, de acuerdo a la JMA.

El SHOA elevó la advertencia para las costas de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, mientras que hay precaución para otras regiones. La directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), Alicia Cebrián, indicó que “se ha declarado amenaza de tsunami para todas las costas de Chile, incluyendo el territorio antártico, lo que implica iniciar las coordinaciones necesarias para proceder los procesos de preparación y coordinación para las evacuaciones que sean necesarias”.

Por su parte, las autoridades estadounidenses advirtieron del riesgo de olas de más de 3 metros de alto en zonas de la costa rusa y el archipiélago hawaiano. Olas de entre 1 y 3 metros de alto también podrían azotar Japón y la isla estadounidense de Guam, según el centro estadounidense de tsunamis con sede en Hawái.

Ecuador figura entre los países que podrían verse afectados por olas de más de tres metros de alto como consecuencia de un terremoto de magnitud 8,7 frente a la costa de Rusia, informó este martes el Centro de alerta de tsunamis de Estados Unidos.

Las autoridades japonesas han pedido a la población que evacúe a refugios en puntos elevados en el sudeste y sur de Hokkaido, y las prefecturas de Aomori, Iwate, Miyagi, Fukushima, Ibaraki, Chiba, Kanagawa, Shizuoka, Mie y Wakayama, en las costas del Pacífico que abarcan toda la mitad este y parte del centro del archipiélago, ante la previsión de que los tsunamis puedan alcanzar los 3 metros allí.

La bahía de Tokio se encuentra, asimismo, sujeta a un avisto de tsunami de hasta 1 metro, así como la de Osaka, donde se celebra la Exposición Universal, y las islas de Shikoku (oeste), Kyushu (sudoeste) y Okinawa (sudoeste).

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: