Nueve países de América Latina han reaccionado a una serie de denuncias por efectos adversos, específicamente hinchazón e irritación bucal, supuestamente relacionados con el uso de la crema dental Colgate-Palmolive Total Clean Mint.
Argentina, a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), fue uno de los primeros países en tomar medidas drásticas, el pasado 22 de julio, cuando emitió una prohibición explícita sobre el uso, distribución y comercialización del producto en todo el territorio argentino.
Por su parte el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia emitió una alerta sanitaria el 25 de julio, tras recibir treinta reportes de efectos adversos hasta esa fecha, la alerta busca informar a la población y a los profesionales de la salud sobre los riesgos potenciales asociados con el uso del producto, a la vez que se investiga la situación a fondo.
Desde la República Dominicana, Pro Consumidor, la entidad encargada de la protección del consumidor, ha sugerido que las reacciones adversas podrían atribuirse al fluoruro de estaño y otros componentes presentes en la formulación de la pasta dental. Hasta la fecha, México no ha emitido ningún pronunciamiento oficial ni ha tomado medidas regulatorias con respecto a la crema dental Colgate-Palmolive Total Clean Mint.

Créditos: X/@ProConsumidorRD
Colgate se posiciona al respecto
En respuesta, Colgate Argentina emitió un comunicado en el que lamentó los incidentes, atribuyéndolos a un “pequeño número de personas” que experimentaron “irritación bucal temporal e hinchazón” y ha defendido el uso del fluoruro de estaño, señalando que es un compuesto común y ampliamente utilizado en numerosos productos dentales de venta libre
La empresa enfatiza que este ingrediente es reconocido por sus beneficios en el control de caries y la prevención de problemas bucales a largo plazo, afirmaciones que, según la compañía, están respaldadas por ensayos clínicos rigurosos. La compañía instó a los consumidores afectados a ponerse en contacto directamente para coordinar un cambio por otra de sus cremas dentales, en un esfuerzo por mitigar el impacto y mantener la confianza del consumidor.

Créditos: Colgate Argentina
LA
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: