
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) detectó una nueva modalidad de fraude en la que falsos gestores, conocidos como “coyotes”, ofrecen a los trabajadores retirar en efectivo el Saldo de la Subcuenta de Vivienda a cambio de comisiones abusivas. En muchos casos, estos estafadores se apropian de hasta el 40% del ahorro de las víctimas, afectando gravemente su patrimonio.
El fraude explicado
Los estafadores contactan a los trabajadores a través de redes sociales, volantes o incluso llamadas telefónicas, haciéndose pasar por representantes del INFONAVIT. Les prometen acceso inmediato al dinero acumulado en su Subcuenta de Vivienda, sin aclarar que estos fondos solo pueden ser utilizados para dos propósitos:
- Obtener un crédito de vivienda con el INFONAVIT.
- Recibirlos al momento de la jubilación o retiro, en caso de no haber solicitado un crédito durante la vida laboral.
Recomendaciones para evitar ser víctima
El INFONAVIT ha solicitado el apoyo de los patrones para difundir esta información entre los trabajadores y evitar que caigan en estas trampas. Se recomienda lo siguiente:
- No confiar en trámites de INFONAVIT a través de terceros. Todos los procesos son gratuitos y no requieren intermediarios.
- Ignorar publicidad engañosa. Si alguien ofrece efectivo inmediato por el saldo de la Subcuenta o esquemas de “compra y reventa rápida” de vivienda, es un fraude.
- No entregar documentos oficiales. Podrían ser utilizados para suplantación de identidad o fraudes financieros.
- Denunciar cualquier intento de estafa.
¿Cómo denunciar?
Si un trabajador sospecha que ha sido víctima de este fraude o ha recibido propuestas sospechosas, debe denunciarlo a través de los siguientes canales oficiales del INFONAVIT:
Portal web: www.infonavit.org.mx, en la sección “Contáctanos” > “Haz y sigue una queja o denuncia”.
Línea de atención INFONATEL:
- 55 9171 5050 (CDMX)
- 800 008 3900 (nacional)
En las delegaciones del INFONAVIT: Presentando un escrito con detalles del caso y, de ser posible, evidencia.
Te puede interesar
Atención: Error en declaración anual del SAT podría generar deducciones indebidas
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: