Alerta por picaduras en México: estos son los estados donde habita la araña viuda negra | MAPA

La viuda negra es una de las arañas más peligrosas del mundo. Alrededor de 30 especies comparten el nombre y habitan en regiones templadas del continente. Una de sus características es su emblemático color oscuro y una mancha roja en forma de reloj de arena que tienen en su abdomen. 

Es conocida científicamente como Latrodectus, sin embargo, el origen de su popular nombre proviene de sus actuar durante el proceso de apareamiento, donde las hembras de mayor tamaño se devoran al macho que es más pequeño. De ahí su peculiar fama hasta en series y cómics. 

De acuerdo con el portal National Geographic, la mordedura de la viuda negra es temida entre animales y humanos ya que el poder de su veneno es 15 veces más mortal que el de una víbora de cascabel. Entre los síntomas en los seres humanos se encuentran dolores musculares, náuseas y parálisis del diafragma que provoca dificultad para respirar. 

Es conocida científicamente como Latrodectus, sin embargo, el origen de su popular nombre proviene de sus actuar durante el proceso de apareamiento, donde las hembras de mayor tamaño se devoran al macho
Foto: Pixabay

¿Cómo se alimenta la araña viuda negra?

En un humano aparentemente sano y adulto no podría causar la muerte, sin embargo, en personas vulnerables como los adultos, enfermos o infancias, si el veneno es mal tratado puede provocar el fallecimiento del afectado. Para alimentarse, la viuda negra muerde a su presa y le inyecta enzimas digestivas. Mediante estas enzimas y sus rechinantes dientes, las arañas licúan el cuerpo de la presa y absorben el fluido resultante.

La Secretaría de Salud de México, en su Boletín Epidemiológico de la Semana 26 (del 22 al 28 de junio), ha revelado que en la República Mexicana, con los casos acumulados, se tienen 673 mordeduras en Hombres y 576 en Mujeres, lo que da un total de 1,249 casos de araña viuda negra. 

Para alimentarse, la viuda negra muerde a su presa y le inyecta enzimas digestivas. Mediante estas enzimas y sus rechinantes dientes, las arañas licúan el cuerpo de la presa y absorben el fluido resultante.
Foto: Pixabay

Estos son los estados con mayor número de casos de mordedura por viuda negra 

  • Zacatecas / Hombres con 45 y Mujeres con 30 
  • Sonora / Hombres con 52 y Mujeres con 49 
  • Querétaro / Hombres con 35 y Mujeres con 33 
  • Estado de México / Hombres con 67 y Mujeres con 48 
  • Jalisco / Hombres con 139 y Mujeres con 118 
  • Guanajuato / Hombres con 71 y Mujeres con 75
  • Oaxaca / Hombres con 28 y Mujeres con 29 
  • Chihuahua / Hombres con 29 y Mujeres con 20 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: