Alertan por aseguradoras fantasma y pólizas pirata en México

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) alertó sobre la operación de aseguradoras fantasma y la venta de pólizas pirata en México, utilizadas principalmente por dueños de transporte público para evadir responsabilidades tras un siniestro.

FERIA DE SAN FRANCISCO

De acuerdo con Norma Alicia Rosas, directora de la AMIS, existen empresas que se hacen pasar por aseguradoras y otras que clonan pólizas, incluso usando logos reales para engañar a los usuarios. Aunque por su naturaleza delictiva es difícil cuantificarlas, el sector ya investiga casos detectados.

Así puede detectar una póliza pirata

Para prevenir fraudes, la AMIS recomendó verificar la autenticidad de cualquier póliza en los portales oficiales de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, la AMIS o el listado de pólizas vigentes:

Rosas explicó que, si el vehículo y la póliza aparecen registrados, significa que están dados de alta oficialmente; si no, se trata de un servicio no autorizado para operar en México.

Baja cultura del seguro en el país

En México existen más de 100 aseguradoras, de las cuales 85 están afiliadas a la AMIS. Sin embargo, la cultura de aseguramiento sigue siendo baja: apenas tres de cada 10 autos cuentan con cobertura para proteger a conductores y terceros.

La AMIS advirtió que, si una supuesta aseguradora no está registrada o no forma parte del sector, el conductor podría quedar desprotegido en caso de accidente. Por ello, llamó a verificar siempre la procedencia de las pólizas antes de contratar.

Te recomendamos:

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: