En redes sociales circula la supuesta venta de “billetes G5” a precios bajos. La Secretaría de Hacienda y la Condusef alertaron que se trata de un fraude que sólo busca vaciar el bolsillo de los usuarios.
Fraude con billetes G5 en internet
La estafa consiste en promocionar billetes falsos como si fueran auténticos, prometiendo ganancias rápidas y fáciles. Autoridades aclararon que estos papeles no tienen valor y que su uso puede generar pérdidas económicas y problemas legales.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) explicó que estas ofertas buscan engañar a las personas con la idea de que, con poca inversión, recibirán grandes beneficios. Sin embargo, todo es falso.
🚨 ¡Alerta!
Están circulando “𝐛𝐢𝐥𝐥𝐞𝐭𝐞𝐬 𝐆𝟓” como gancho para estafas.
👉 No caigas: lo único que buscan es vaciar tu bolsillo.
Recuerda: los billetes falsos solo generan pérdidas reales.#𝐀𝐥𝐭𝐨𝐀𝐥𝐅𝐫𝐚𝐮𝐝𝐞 pic.twitter.com/PxBo0Q4yFl— CONDUSEF (@CondusefMX) September 4, 2025
“Parecen auténticos, pero son completamente falsos”
La Secretaría de Hacienda recordó que tener, usar o distribuir billetes falsos es un delito. Además, pidió no confiar en publicaciones que circulan en redes sociales ofreciendo billetes G5 a precios muy bajos.
Las autoridades advirtieron que estos billetes pueden parecer auténticos, pero son completamente falsos y sólo representan un riesgo para quienes los adquieren.
Llamado a la prevención ciudadana
La Condusef pidió a los usuarios no dejarse llevar por promesas de “ganar mucho con poco” y subrayó que cualquier trato con billetes falsos puede terminar en sanciones legales.
La campaña oficial concluye con un mensaje claro: los billetes falsos sólo generan pérdidas reales. Por ello, invitan a la población a denunciar y no compartir este tipo de ofertas fraudulentas.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: