¿Alguien dejó perder Colomos 3?


Lo que nos queda del Bosque de los Colomos está nuevamente bajo acecho por los intereses de la voracidad inmobiliaria.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Nuestro más importante pulmón urbano, que también dota de agua a la ciudad, está siendo nuevamente embestido, en al menos dos frentes que ya salieron a flote.

Mientras estábamos distraídos en el litigio que apenas inicia para impedir que se construya una torre de departamentos de 15 niveles en la parte de Colomos que está en el municipio de Guadalajara, y que afectaría el manantial de Los Barrenos, el miércoles de la semana pasada nos enteramos que, el Sexto Tribunal Colegiado ordenó devolver 5.75 hectáreas de Colomos 3 al particular Ricardo Ramírez Angulo.

Como se sabe, luego de un largo litigio en el sexenio del finado Jorge Aristóteles Sandoval, el Gobierno del Estado logró la recuperación de 12 hectáreas en esta parte de Colomos que está en el municipio de Zapopan en 2017, y se declaró Área Natural Protegida el año siguiente.

Desde ese momento se promovieron al menos 5 amparos, uno de ellos el de Ramírez Angulo, para atacar esos actos de Gobierno que quedaron firmes hasta el final de esa administración el 5 de diciembre del 2018.

Por eso la pregunta es qué pasó con la defensa jurídica de esta causa durante el sexenio de Enrique Alfaro que a ocho meses de terminada su administración el Gobierno estatal perdió esta batalla legal y se perdió esta área natural considerada ya propiedad de los habitantes de la Zona Metropolitana y sus visitantes. ¿Cuánto afectó en esta derrota legal, en detrimento de la población y en beneficio de intereses particulares, que el gobierno estatal no hubiera enviado a un representante a la audiencia constitucional donde se ventilaría este amparo en diciembre de 2021? 

Aunque el gobernador Pablo Lemus ya salió a decir, junto con la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, y el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, que no permitirán nuevos proyectos de vivienda en Los Colomos, este fallo judicial adverso en Colomos 3 ha despertado mucho escepticismo y hasta críticas en redes sociales a esos posicionamientos a los que no dan crédito.

Por eso el más interesado en hacer una revisión de la actuación de la Consejería Jurídica y de la Secretaría General de Gobierno, que encabezó en la administración pasada Enrique Ibarra Pedroza, en el litigio por Colomos 3, debe ser el propio gobierno de Lemus para tener claro lo sucedido y si hubo alguna negligencia u omisión, deliberada o no, para el desenlace en contra del interés público en este caso en el que están en juego estos terrenos que de ser parte de una Área Natural Protegida, ahora en el mercado se cotizarán como los predios más caros de la metrópoli.

Esta revisión, además, puede ser de mucha utilidad para los alegatos jurídicos para echar atrás este fallo judicial y recuperar esta parte de Colomos 3, que según comentó el propio gobernador Lemus, llevará hasta los ministros y las ministras de la nueva Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que hoy inician sus funciones.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: