Alguien descubrió, siete años después, que el antiguo dueño de su casa vivía en el sótano: literal, una historia de película ganadora del Oscar

Comprar una casa es siempre una gran inversión, pero ¿qué harías si descubres, años después, que el antiguo dueño nunca se fue? Esto fue exactamente lo que ocurrió en China, donde un hombre vivió siete años sin saber que alguien más compartía su hogar desde un sótano secreto. La historia sin duda, parece sacada directamente del guion de Parásitos, la película surcoreana que en 2019 se llevó el Oscar a Mejor Película con una premisa similar: un hombre oculto en el sótano de una casa de lujo, sin que los nuevos propietarios lo supieran.

Según South China Morning Post, el hombre, identificado como Li, compró una casa por 1,21 millones de dólares en la provincia de Jiangsu, China. La vivienda tenía una ubicación privilegiada en el centro de la ciudad, estaba completamente amueblada y decorada con lujo. Sin embargo, lo que Li no sabía era que su compra incluía un bono sorpresa, un sótano oculto y un inquilino que nunca se fue.

Durante años, la familia de Li disfrutó su hogar sin imaginar que había un espacio adicional. No fue hasta que decidieron hacer una limpieza profunda que encontraron una pared detrás de la escalera donde había oculta una puerta secreta que los llevó al misterioso sótano.

Lo que encontraron en su interior no fue ninguna bodega olvidada. El lugar tenía ventilación independiente, buena iluminación y hasta una pequeña barra. Pero lo más impactante no fue la habitación en sí, sino la persona que la usaba. Se trataba de su antigua propietaria, la Sra. Zhang, que había seguido utilizando el sótano “de vez en cuando” para descansar, según el medio chino Oriental Daily.

La batalla legal por un sótano “oculto”

La sorpresa de Li se convirtió en enojo. Inmediatamente contactó a Zhang para exigirle explicaciones. Pero, para su sorpresa, ella respondió con calma: “Solo vendí la casa, nunca dije que incluía el sótano”.

Según la señora Zhang, este espacio no formaba parte de la venta. De acuerdo a su versión, relatada en el citado medio, el contrato nunca mencionó el sótano, por lo que consideró que podía seguir utilizándolo. Li, por supuesto, no estuvo de acuerdo y llevó el caso a los tribunales.

El caso desató debate los medios chinos. Para algunos, Zhang había cometido fraude al no mencionar la existencia del sótano en la venta. Para otros, la omisión podría ser vista como una “laguna legal“.

Sin embargo, el tribunal dictó un favor a Li. Según Voco Noticias, los jueces determinaron que el sótano sí era parte estructural de la casa y que Zhang había accionado de mala fe al no informar sobre su existencia. Como resultado, el tribunal otorgó la propiedad completa del sótano a Li y ordenó a Zhang pagar una compensación.

El caso inevitablemente recordó la historia de Parásitos, la película de Bong Joon-ho donde una familia de escasos recursos se infiltra en la vida de una familia adinerada. Uno de los giros más impactantes del filme ocurre cuando descubren que la antigua ama de llaves escondió a su esposo en el búnker secreto de la casa.

Dark 1852985 1280

No es el único caso: otras historias de sótanos misteriosos

Aunque este caso parece excepcional, no es la primera vez que alguien encuentra a un inquilino inesperado en su casa. En 2023, una casa en Fairfax, Virginia, se vendió por 805,000 dólares con una advertencia inusual: alguien vivía en el sótano sin permiso y estaba prohibido desalojarlo. El vendedor, un anciano enfermo, permitió que una mujer se quedara allí, pero nunca se fue y no pagaba renta. A pesar de esto, la casa recibió cinco ofertas en efectivo por encima del precio solicitado.

En otro caso viral de sótanos secretos, aunque esta vez un tanto diferente, una mujer en Estados Unidos descubrió una habitación oculta en su casa recién comprada. En su interior, encontró una maleta con una muñeca atada, lo que desató especulaciones de que la casa estaba embrujada. Historias como estas muestran que los hallazgos inesperados en casas no son tan raros como parecen.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: