Los videojuegos, más que simple entretenimiento, también pueden ser un lugar donde los aficionados se dedican a explorar y armar todo tipo de teorías e historias respecto a su entrega favorita y la trama. Sin embargo, algunos llevan esto a otro nivel y exploran las entrañas de los títulos para conocer más al respecto. Como este usuario que, tras dejar Super Mario 64 ejecutándose 14 meses seguidos, descubrió un error muy interesante que sucede con los portales del juego, y una pista de audio que nadie sabía que existía.
Tal como lo cuenta en su video de YouTube, el creador de contenido Kaze Emanuar, demuestra que tras dejar Super Mario 64 unos 14 meses, este tiempo provoca que muchos portales dejen de generar la onda característica que aparece en su diseño. Una animación que tiene un ciclo de repetición cada tantos frames, y que al estar ejecutándose por un tiempo tan prolongado, esta simplemente falla en los cálculos del juego, quedando estática.
Esto es un error que sucede al llegar a los 167,882,216 frames del juego, ya que dicha animación, al repetirse cada frame para dar la ilusión de movimiento y de ondas, queda completamente estática aunque aún funcional, dado que te transportará al lugar de destino. Sin embargo, esto requiere de mucha paciencia y perseverancia: dejar encendida tanto tiempo la consola para registrar este tipo de errores.
Por otro lado, no es el único error que el YouTuber Kaze descubrió, sino que también consiguió que en el mundo del agua el tiburón que nada en este escenario tiene un audio predeterminado que se repite cada cierto tiempo. Sin embargo, este no se reproduce completo antes de reiniciarse, por lo que al dejarlo por un tiempo prolongado ejecutándose, al final se puede escuchar este sonido completo y que casi nadie que disfrutó de Super Mario 64 conoce.
Este videojuego de la Nintendo 64 ha sido objeto de muchas pruebas y teorías, además de descubrimientos sencillamente asombrosos. Es uno de los juegos en 3D más importantes de la industria, y a pesar de llevar más de dos décadas de haber salido, sigue dando de qué hablar.

Como este usuario que tras numerosos intentos logró abrir una de las puertas “imposibles”, y lo realiza sin hacer trucos, aprovechando las mecánicas del juego.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: