Alistan apoyos para personas en situación de calle durante el invierno


A partir del 1 de diciembre y hasta el 18 de febrero de 2026, como parte del Operativo Invernal 2025 – 2026, el Ayuntamiento de Guadalajara brindará apoyos a personas en situación de calle, y durante el cual distintas dependencias realizarán recorridos y entregarán donativos.

Para esta temporada invernal, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se pronostican 54 frentes fríos de diciembre a mayo del próximo año. La coordinadora general de combate a la desigualdad, Angélica Aguirre Varela, detalló que su dirección aportará 15 brigadistas, quienes llevarán a cabo recorridos matutinos, vespertinos y nocturnos en el Jardín Botánico y hospitales civiles, Parque Morelos, Niños Héroes y avenida Inglaterra, Arcos del Milenio, Villas de San Juan, Parque Aguazul, avenida La Paz y 16 de septiembre, Plaza de los Mariachis y en las inmediaciones del Mercado San Juan de Dios.

En caso de ser necesario, comentó, las personas en situación de calle podrán ser canalizadas a albergues del Sistema DIF municipal, a la Cruz Verde y/o Cruz Roja. Con este operativo también se busca atender a personas migrantes y aquellas en condiciones de vulnerabilidad.

Mantente informado: Adulta mayor muere tras quedar atrapada bajo un elevador en Zapopan

Invitan a sumarse a las campañas de ayuda

Por su parte, la directora general del DIF Guadalajara, Verónica Gutiérrez Hernández, indicó que el objetivo es prevenir muertes, evaluar riesgos a la salud, invitar a la población a integrarse a los centros CADIPSIC y la vinculación con la unidad de búsqueda de personas desaparecidas. La dependencia brindará cobijas, ropa abrigadora, alimentos y bebidas calientes.

Invitó a la ciudadanía a sumarse a las campañas de ayuda. La primera de ellas como voluntario, en la que se pide organizarse con cinco personas como máximo, llamar al área de Protección Civil del DIF Guadalajara (33 3848 5000 ext. 5077) y entregar alimentos de las 19:00 a las 23:00 horas el día deseado. La segunda campaña consiste en donativos a CADIPSIC Las Palmas, ubicado en avenida Las Palmas #76. Se debe coordinar la entrega en el número 33 1570 1243, mientras que la última es la donación de ropa abrigadora, zapatos y cobijas en las oficinas de Procuración de Fondos de la dependencia, en avenida Eulogio Parra #2539. Se debe llamar con anticipación al número 33 3848 5000 ext. 5020.

Asimismo, afirmó Gutiérrez Hernández, el centro CADIPSIC Las Palmas tendrá capacidad para recibir a 241 personas en situación de calle, en condición de vulnerabilidad y de la comunidad LGBTTTIQ+, además de que CADIPSIC Belisario duplicará, por primera vez, su capacidad de refugio para 70 hombres en un horario de las 19:00 a las 7:00 horas. También se ofrecerá albergue para mascotas en este espacio.

Entérate: Alerta CEPAJ por uso de pirotecnia en casa; lesiones van de las quemaduras a las amputaciones

“Se les da cena y desayuno y, por primera ocasión también, decidimos habilitar espacios para el resguardo de mascotas. Nos dimos cuenta en el operativo pasado que había personas que no aceptaban irse al albergue porque tenían alguna mascota”, comentó.

En tanto, tras un censo piloto que se realizó en colaboración con Bloomberg, el DIF municipal contabilizó 560 personas en situación de calle en la ciudad, de las cuales 111 son originarias de la zona metropolitana, 93 de otros estados de la República, 20 de otros municipios de Jalisco y cuatro extranjeros.

Por otro lado, Sergio Herrera, director de operaciones de la coordinación municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, explicó que este invierno se espera temperaturas de uno o dos grados centígrados. Las dos zonas más frías de la ciudad son al poniente, en el Bosque Los Colomos, y al oriente, cerca de la Barranca de Huentitán. La dependencia aportará 60 bomberos y dos unidades, quienes realizarán recorridos por los puntos de mayor concentración en compañía del DIF y la Comisaría municipal.

Mantente informado: EN VIVO todo sobre el paro de transportistas y campesinos

El director de servicios médicos, José de Jesús Méndez de Lira, mencionó que brindarán chequeos médicos, atención médica, estabilización de casos y referencia, oportunidad y seguimiento, acciones que también realizará la Cruz Roja delegación Jalisco, con siete ambulancias.

Por último, la Comisaría municipal contará con un estado de fuerza de mil elementos. En el operativo participará la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Unidad de Intervención Primaria y de Atención a Víctimas (UIPAV), detalló Gustavo Jiménez Moya, comisario jefe de Seguridad Ciudadana.

“Durante el invierno estaremos con un estado de fuerza de mil elementos, así como son las áreas técnicas y tecnológicas, como es el C5. También tendremos patrullaje aéreo y patrullaje con drones […]. Invito a la ciudadanía a ofrecer un trato humano y digno a estas personas, y a informarnos a través de sus reportes si se percatan de alguna persona a la que podamos ofrecer ayuda”.

El Operativo Invernal contará con la participación de más de mil 400 personas y la coordinadora general de combate a la desigualdad no descartó que este se extienda, dependiendo la temporada y las necesidades de las personas en situación de calle.

Lee también: Cierre vial en Glorieta Minerva produce tráfico sobre avenida Vallarta

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: