Alistan construcción de estaciones del tren Saltillo-Nuevo Laredo

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) publicó el proyecto de convocatoria de licitación internacional abierta para la construcción y diseño de las primeras cuatro estaciones del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo: Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe y García. Se prevé que las obras inicien en febrero del 2026 con un plazo de 749 días naturales.

Los trabajos incluyen “la realización de los estudios necesarios para la correcta elaboración y autorización del proyecto ejecutivo y la posterior construcción, considerando las actividades inherentes al desarrollo y la implementación de los edificios, locales técnicos, andenes, laderos de vía, vialidades, urbanización, obras complementarias como puentes y pasos inferiores vehiculares, rectificación de vías existentes, obras inducidas y todas aquellas que sean requeridas”.

Con base en la información difundida por la agencia dirigida por Andrés Lajous, se cuenta con una asignación presupuestal de 1,116.7 millones de pesos para el pago al licitante o consorcio ganador en el 2026 y los compromisos para los siguientes ejercicios fiscales quedarán sujetos para los fines de su ejecución y pago a la disponibilidad presupuestaria del año subsecuente.

Como parte de la instrucción Presidencial para desarrollar los diversos proyectos de pasajeros, la ARTF precisó que el desarrollo de las nuevas estaciones seguirá un esquema de fast track (gestión continua), permitiendo el inicio de la construcción por fases a medida que se concluyan las secciones correspondientes del proyecto ejecutivo, sin esperar a la finalización íntegra de este último.

En consecuencia, los trabajos podrán iniciarse en aquellas partes que ya cuenten con su proyecto ejecutivo correspondiente, de la misma manera que se está haciendo en la construcción de la vía ferroviaria.

A pesar de tratarse de una licitación de carácter internacional, en el apartado de contenido nacional en la pre convocatoria se detalla que la convocante optará, en igualdad de condiciones, por el empleo de los recursos y/o por la utilización de bienes de procedencia nacional y los propios de la región.

En ese sentido, el licitante presentará una manifestación bajo protesta de decir verdad en la que señale que dará preferencia por la utilización de bienes o servicios de procedencia nacional y los propios de la región. En cuanto a los espacios comerciales, éstos serán limitados: en la estación terminal (Saltillo) podrán ser entre ocho y 10, en las estaciones de baja demanda (Derramadero, Ramos Arizpe y García) de uno a dos.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: