La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada presentó la ruta de trabajo legislativo y participativo con la que busca hacer frente a la gentrificación, mediante una serie de foros, consultas territoriales y sectoriales, así como la elaboración de un Plan Maestro de Desarrollo en zonas afectadas por encarecimiento de vivienda y así fortalecer el Bando Uno, presentado el miércoles pasado.
“El Bando Uno marca el inicio de la transformación como concebimos el espacio urbano de esta ciudad. Consideramos que el Bando Uno no es el punto final, sino el punto de partida contra la gentrificación”, dijo Brugada durante conferencia de prensa.
Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, detalló que las actividades iniciarán el viernes 25 de julio con un primer foro en el Museo de la Ciudad de México, enfocado en el fenómeno de la gentrificación. Este encuentro se dividirá en tres bloques: diagnósticos, diálogos territoriales y definición del plan maestro.
Posteriormente, del 28 de julio al 9 de agosto, se realizarán diálogos territoriales en colonias identificadas como Zonas de Tensión Inmobiliaria, como Condesa, Hipódromo, Hipódromo Condesa, Roma, Doctores y San Miguel Chapultepec.
“Estaremos en plazas públicas y buscaremos espacios abiertos para que haya la mayor participación posible”, afirmó Encinas Rodríguez.
Además, entre el 1 y el 29 de agosto, se desarrollarán diálogos sectoriales y una consulta con colectivos urbanos, desarrolladores, artistas, personas desplazadas por la gentrificación y movimientos sociales, con el objetivo de recoger propuestas ciudadanas y especializadas.
De forma paralela, del 11 al 19 de agosto, se llevarán a cabo foros temáticos sobre asuntos clave como la ley de rentas justas, el derecho a la vivienda, la regulación de plataformas de renta de corta estancia, el comercio local y la defensoría de derechos de inquilinos.
Como parte del cierre de este proceso participativo, en septiembre se presentará el Plan Maestro de Desarrollo para Zonas Tensionadas, así como un programa de apoyos dirigidos a comercios locales que enfrentan riesgo de desplazamiento debido a la especulación inmobiliaria.
Por su parte, la jefa de Gobierno informó que en agosto, una vez que el Congreso de la Ciudad de México reinicie sesiones, se presentará la iniciativa de Ley de Rentas Justas, la cual incluirá la creación de un índice de rentas, mecanismos de regulación a plataformas digitales de hospedaje y una Defensoría de los Inquilinos.
“Después ya de una discusión inclusive con los diputados, pues en octubre o a más tardar en noviembre pudiera quedar ya definida por el Congreso de la ciudad y que nos permita tener de inmediato las acciones necesarias para poder avanzar… es decir que en cuatro meses nosotros podamos tener en la ciudad un instrumento jurídico que regule la lucha contra la gentrificación”, concluyó.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: