Alpek recibe baja de Moody’s

Alpek, la empresa petroquímica escindida del conglomerado mexicano Alfa, sufrió un recorte en la perspectiva de su calificación crediticia debido a la expectativa de débiles ganancias y a una lenta recuperación esperada en su negocio de poliéster.

La perspectiva de la nota crediticia de Alpek pasó de ‘estable’ a ‘negativa’, al tiempo que la calificación fue ratificada en un nivel de ‘Baa3’ o el último en el grupo de activos con grado de inversión.

La calificadora dijo que la empresa enfrenta desafíos por una alta concentración de proveedores y clientes específicos de materias primas, los cuales son a su vez vulnerables a una menor demanda.

La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks, anunció el lunes que cambiará su política de trabajo remoto de tres días a cuatro días semanales para sus empleados corporativos en algunas de sus localidades al inicio de su nuevo año fiscal, que comienza en octubre.

La medida se aplicará a los centros de soporte de la compañía ubicadas en las ciudades de Seattle, Estados Unidos y Toronto, Canadá, así como a las oficinas regionales en Norteamérica, según explicó el director ejecutivo de Starbucks, Brian Niccol, en una publicación de blog.

La compañía también modificó su política de trabajo remoto y anunció que se espera que todos los líderes de los centros de soporte tengan su sede en Seattle o Toronto dentro de 12 meses.

Starbucks indicó que, si bien no se les está pidiendo a los colaboradores individuales que se reubiquen, la contratación para futuros puestos y los traslados laterales requerirán que los socios tengan su sede en Seattle o Toronto.

Coinbase parece estar enfrentando un panorama desfavorable antes de sus resultados del segundo trimestre debido al bajo volumen de operaciones, según declaró Oppenheimer en una nota a sus clientes.

La firma de inversión pronostica que el volumen de operaciones de Coinbase para el segundo trimestre será de 220,000 millones de dólares, 3% menos interanual y 44% menos secuencialmente, 24% por debajo de las estimaciones de consenso.

La firma de inversión afirmó que las acciones de Coinbase subieron más del 100% en el trimestre y fueron las de mejor rendimiento del S&P 500 en el segundo trimestre debido a factores como su inclusión en el índice y la aprobación de la Ley GENIUS por parte del Senado.

La industria del autotransporte mexicano, a pesar de los desafíos internacionales, tiene en sus manos una oportunidad clave de crecimiento. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), presidida por Rogelio Arzate, llamó a fortalecer el mercado interno con una flota más moderna, sustentable y competitiva, especialmente para las MIPyMES.

Con la renovación vehicular y la adopción de tecnologías limpias como la electromovilidad y el Diésel Ultra Bajo en Azufre, ANPACT busca mejorar la eficiencia y productividad del sector.

Aunque el primer semestre de 2025 mostró una baja en ventas y producción, la industria se mantiene firme en su compromiso con el crecimiento económico y la sostenibilidad, en busca de impulsar la exportación de vehículos pesados y continuar con la transformación del autotransporte hacia un modelo más ecológico y competitivo.

[email protected]

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: