Ambientalista defendió a pescadores de proyecto turístico, hoy es acusado de ecocidio en reserva de Baja California Sur

John Moreno Rutowski, supuesto defensor ambientalista, nuevamente se encuentra en el ojo del huracán al ser acusado de cometer ecocidio en una zona natural de Las Playitas, en el estado de Baja California Sur. De acuerdo con la denuncia, su empresa de proyectos turísticos, “PV y Asociados S. de R.L. de C.V”, destruyó una zona de dunas protegida para construir 31 cabañas que formarán parte de su complejo turístico “Bohemian Beach“, en el pueblo de Todos los Santos, en el municipio de La Paz.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Esta zona, pese a estar protegida por la legislación ambiental y forestal, atravesó un desmonte de superficie de aproximadamente 13 mil metros cuadrados, lo que ha desatado la indignación entre pobladores de Todos Los Santos, quienes conocen a John Moreno por casos de ecocidio similares. 

Denuncia en contra de la empresa de John Moreno
FOTO: Especial

“E proyecto se construyó en su totalidad sin contar con las autorizaciones en materia de impacto ambiental y de camio de uso de suelo de terrenos forestales”, menciona la denuncia interpuesta ante la Profepa, con fecha del 18 de agosto.

Además, la empresa de Moreno arrancó con las obras pese a que el proyecto Bohemian Beach, con número de clave 03BS2022T0016, continuaba bajo evaluación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), desde el pasado 19 de mayo de 2022. 

Bohemian Beach en poblado de Todos Santos
FOTO: Especial 

 

John Moreno fue encarcelado tras defender a pescadores 

John Moreno ha sido perseguido anteriormente por la justicia, luego de que fungiera como abogado para un grupo de pescadores que se negaban a un desarrollo turístico multimillonario a cargo del Grupo Black Creek en 2017, que buscaba construir cerca de 4 mil 500 viviendas durante los próximos 25 años para ofrecer un espacio similar al que él intenta construir hoy, también en el pueblo de Todos Santos.

John Moreno acusado de ecocidio
FOTO: Especial 

En aquel entonces, John formaba parte de la cooperativa pesquera de Punta Lobos, quienes se negaban tajantemente a que construyeran los inmuebles de Black Creek Mexico, pues aseguraban que estas obras les arrebataría su concesión de pesca, destruirían el bioma y agravarían el problema de abastecimiento de agua que ya sufría el pueblo, de poco más de 6 mil habitantes.

Su detención ocurrió el 19 de mayo de 2017, cuando su caso avanzaba en favor de los pescadores de Todos Santos, quienes se negaban a la construcción de lujosos hoteles sobre la superficie de manglares y humedales. Sin embargo, cuatro días después de la detención, un juez federal confirmó los derechos de los pescadores Punta Lobos para evitar las obras que ponían en riesgo el ciclo natural de la playa y el trabajo de los pescadores. 

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: