América Latina mejora su pronóstico de crecimiento, México se estanca: Cepal

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) mantuvo sin cambios su proyección de crecimiento económico para México en 2025, con una modesta expansión de apenas 0.3%, muy por debajo del promedio regional, que se estima en 2.2%. A México le seguirán afectando el bajo dinamismo del consumo interno y una inversión deprimida.

El organismo actualizó este martes sus perspectivas para la región, donde varios países mostraron mejoras. De acuerdo con el informe, el crecimiento regional estará marcado por un entorno global incierto, caracterizado por tensiones geopolíticas, mayor proteccionismo, posibles disrupciones en cadenas de suministro y condiciones financieras restrictivas.

FERIA DE SAN FRANCISCO

No obstante, la Cepal elevó sus proyecciones para países como Brasil (2.3%), Chile (2.4%) y Venezuela, mientras que el pronóstico para México permaneció estancado.

“El desempeño económico seguirá condicionado por la debilidad de la demanda externa, condiciones financieras restrictivas y la fragilidad derivada de factores internos como un menor dinamismo del consumo, una baja inversión, una elevada informalidad laboral y las persistentes desigualdades estructurales”, dijo la Cepal en su informe.

A pesar de que la inflación regional se ha estabilizado en torno al 3%, la Comisión advirtió que los riesgos inflacionarios se mantienen al alza, y que la creación de empleo se desacelerará en los próximos meses.

Para 2026, el panorama no mejora mucho para México, la Cepal estima un crecimiento del PIB de apenas 1%, mientras que países como Argentina y Chile alcanzarían expansiones de 4.0% y 2.2%, respectivamente.

Con información de Reuters

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Expansión



Dejanos un comentario: