“Amores Perros” regresa a los cines con versión restaurada para celebrar su 25 aniversario

A 25 años de su estreno, Amores Perros, la ópera prima de Alejandro González Iñárritu y cinta capital del cine mexicano de las últimas décadas, regresa a las salas de cine en una versión restaurada y supervisada por el propio director y el cinefotógrafo Rodrigo Prieto.

El reestreno en México será el 9 de octubre de 2025, y en algunas salas se proyectará en su versión original de 35 milímetros.

Una restauración supervisada por Iñárritu y Rodrigo Prieto

La nueva versión de Amores Perros fue trabajada con Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films. Incluye una remasterización de color supervisada por Iñárritu y Prieto, además de una nueva mezcla de sonido surround 5.1 realizada por Jon Taylor en NBCUniversal StudioPost .

El filme volverá a proyectarse en su formato original en 35 mm en la Cineteca Nacional (Ciudad de México) y en la Cineteca FICG (Guadalajara), ofreciendo al público la oportunidad de revivir la experiencia con la textura visual de la primera proyección en el año 2000.

Fotograma de Amores Perros, de Alejandro González Iñárritu.

Sueño perro,

la exposición conmemorativa de amores perros

El reestreno se enmarca en un circuito internacional en salas de Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Centroamérica .

La celebración incluye además la exposición “Sueño Perro: Instalación Celuloide de Alejandro G. Iñárritu”, una experiencia sensorial que mostrará imágenes inéditas de la cinta. La muestra ya abrió sus puertas en Milán, en la sede de la Fondazione Prada, para llegar a Ciudad de México en LagoAlgo,a partir de octubre y hasta enero del 2026, para continuar su recorrido en la primera del próximo año en el LACMA de Los Ángeles.

Amores Perros-Grid-ES-oct 9 en cines + oct 24 en mubi.jpg
Póster oficial y conmemorativo de Amores perros.

Amores perros: Un clásico del cine contemporáneo

Estrenada en el Festival de Cannes en el año 2000, donde ganó el Gran Premio de la Semana de la Crítica, Amores Perros marcó el inicio de la carrera internacional de Iñárritu y consolidó a Gael García Bernal como una de las figuras más prometedoras del cine mexicano. La película obtuvo una nominación al Oscar a Mejor Película de Habla No Inglesa y sigue siendo considerada una de las obras más influyentes del siglo XXI.

Fotograma de la cinta Amores Perros.
Fotograma de la cinta Amores Perros.

Libro conmemorativo y textos inéditos

Como parte de la celebración, la editorial MACK Books publicará el 18 de septiembre de 2025 el libro Amores Perros, que recopila stills, storyboards, fotos detrás de cámaras y notas manuscritas por Iñárritu. El volumen incluye textos de cineastas como Denis Villeneuve y Walter Salles, escritores como Jorge Volpi y la cubanofrancesa Wendy Guerra, el crítico Elvis Mitchell y el artista Fernando Llanos .

Cortesía de "quien.com"



Dejanos un comentario: