
La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen Patiño, adelantó que se desarrollarán proyectos como una curaduría de artistas indígenas, afrodescendientes para el Museo de la Ciudad de México, así como agregar espacios escénicos en la Noche de Museos.
Al comparecer ante la Comisión de Derechos Culturales del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, López Bayghen también dijo que el Mundial de fútbol del próximo año significará un reto de programación de actividades culturales que se en las 16 alcaldías, así como una oportunidad para dar trabajo a artistas y se organizarán desfiles de carnavales.
López Bayghen describió que en las alcaldías Cuauhtémoc, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Tlalpan se concentra la infraestructura cultural, por lo que la dependencia trabaja en seis ejes: ampliar el acceso a la formación cultural y artística, fortalecer la vida cultural comunitaria, disfrutar el espacio público colectivamente, proteger y enriquecer el patrimonio y las memorias, vinculación a nivel local e internacional y apoyar las economías culturales.
Arte y cultura, herramientas de transformación
Además, la funcionaria aseguró que la Ciudad de México es la “ciudad de los festivales”, y un lugar donde hay libertad para que se desarrollen todos y cada uno de ellos, porque el “arte y la cultura son herramientas de transformación”.
“Más que el desarrollo de un arte, se busca el desarrollo de las comunidades, del acceso al derecho a la cultura”, afirmó la funcionaria.
La secretaria de Cultura recordó los conciertos de Bomba Estéreo, Fito Páez, Polymarchs, Sirenas al ataque, Homenaje a las rockeras mexicanas, Lupita D’Alessio y Residente, entre otros artistas. Así como del desfile y ofrenda del Día de Muertos, con una asistencia de 1 millón de personas; la Verbena navideña, con 1 millón 770 mil personas; la celebración del Día de Reyes, con 5 mil asistentes, donde se obsequiaron 19 mil juguetes y 4 mil 500 libros; el Segundo Carnaval de carnavales, en el que participaron 4 mil 563 personas y mil 066 niñas y niños, y el Festival cácaro en 26 sedes con 3 mil asistentes, lo que ha posicionado a la ciudad con el primer lugar en el mundo en cultura.
LA
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: