Analizan modelo de transporte público para avenida López Mateos


Entre las principales propuestas para la solución del congestionamiento vial generado en la avenida López Mateos se encuentra el transporte público, según lo expuesto en la tercera mesa de diálogo llevada a cabo este lunes en Palacio de Gobierno.

Cynthia Cantero, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, explica que una de las causas de las problemáticas en dicha avenida es la falta de transporte público multimodal.

“Y las soluciones que se proponen en el día de hoy sí es una de las causas, la falta de transporte público integral, adecuado. Surgió también el transporte público y su conectividad, es decir, el costo económico también surgió”.

Amílcar López Zepeda, director del Siteur, explicó que la definición de un sistema de transporte público que ayude a la problemática no representa un conflicto entre modelos, sino que tiene que ver con un análisis de los rangos de operación y las necesidades que existen.

Lee: Jalisco reporta una tendencia a la baja en desapariciones

“Lo que tenemos es que, para tener mayor capacidad de transporte, generar condiciones para que el transporte pueda ir de una manera más segura, más rápida, más eficiente. No es una pelea entre modalidades de transporte público”, expresó Zepeda. “Lo que necesitamos es definir qué condiciones y qué rangos de operación le queremos dar al transporte público para saber cuál sería la modalidad más idónea para atender la demanda que actualmente se encuentra”, concluyó.

El funcionario estatal mencionó las distintas velocidades que alcanzan los sistemas de transporte público, precisando que una de las problemáticas de López Mateos es la baja velocidad generada por el tráfico en la vialidad.

Entre los datos expuestos, está que el corredor abarca 27 kilómetros a través de tres municipios, con infraestructura que incluye 12 pasos a desnivel, 16 retornos y 33 cruces semaforizados. 

En la actualidad, se precisó que circulan 18 rutas con recorridos promedio de 81.63 km y baja rotación de pasajeros, la mayoría desde el centro de Guadalajara, y el principal ascenso y descenso ocurre a la altura de Periférico Sur.

Mira: “Si Dios quiere, que podamos vivir en paz”: exprisioneros palestinos

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: