Analizan reubicar a familias con apoyo del Plan Nacional de Vivienda en Tlajomulco


Como parte del Plan Nacional de Vivienda impulsado por el Gobierno Federal y que ha tomado a Tlajomulco como municipio prioritario, se analiza la posibilidad de reubicar a al menos 10 familias que viven en asentamientos irregulares en los márgenes del Arroyo Seco, pues las inundaciones representan un riesgo para ellas, indicó el alcalde Quirino Velázquez.

“Ya estamos en coordinación con el ejido de la zona para poder regularizar sus viviendas, porque ese es un asentamiento irregular que al gobierno le cuesta mucho trabajo generar inversión. No podemos invertir donde no sea propiedad municipal, pero ahora ya vamos a generar regularización en todas las casas de esta zona […].

Te recomendamos: Chapala se alista para el Festival del Día de Muertos 2025, con Pátzcuaro como invitado especial

“A esas casas se notificó que están en un lugar que no deben estar porque ahí son asentamientos totalmente, no nada más irregulares, fuera de la norma. Ya pedimos que se notifique para ver la posibilidad de, ahora que vamos a tener recuperación de viviendas, reencauzar a esas familias en otras viviendas porque no pueden estar al ras de canal. Es sumamente peligroso y no permite también que se generen algunas obras de infraestructura que se necesitan hacer”, comentó.

El presidente municipal señaló que estas 10 viviendas fueron “separadas” de los apoyos del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), pues se busca iniciar un proceso de reubicación de las familias a otro sitio. En total, 140 casas fueron incluidas en los apoyos tras las inundaciones que se registraron el mes pasado en Tlajomulco.

En tanto, el primer edil confirmó que como parte de la estrategia de recuperación de vivienda, la Guardia Nacional contará con un destacamento en la zona conocida como Chernobyl. Se espera que en un año todas las viviendas de ésta sean totalmente rehabilitadas.

Lee también: Cine al aire libre en Guadalajara: Cartelera del 23 al 26 de octubre

Luego de la visita de representantes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit) a Tlajomulco el pasado 21 de septiembre, el ayuntamiento definió tres polígonos prioritarios para la recuperación de vivienda: Hacienda Santa Fe, Zona Valle (norte y sur), incluyendo Chulavista, y Lomas del Sur. El objetivo es recuperar mil casas antes de que concluya el año, las cuales contarán con conectividad, transporte público, servicios de salud, educación e infraestructura urbana.

“Estamos revisando los polígonos para poder avanzar con una parte este año. El compromiso es que este año ya podamos recuperar algunas y tengamos un proyecto piloto ya claro, para el siguiente año, con mayor efervescencia, recuperar (viviendas)”, anotó Velázquez.

NA

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: