Anarama Velt, proyecto insignia de Ciudad Granja, sigue en preventa; inversionistas de la primera torre ya suman hasta $1,317,000 MXN en plusvalía

(Zapopan, Jal., 12 de julio de 2025).— Anarama Velt continúa su fase de preventa en la colonia Ciudad Granja, consolidándose como el proyecto insignia de la zona. El desarrollo firmado por Grupo Vatersohn se apoya en cuatro ventajas decisivas: ubicación, diseño innovador, calidad de acabados y seguridad jurídica.

El proyecto “insignia” de Ciudad Granja

Con estas credenciales, Anarama Velt se posiciona como la auténtica “insignia” de Ciudad Granja. Ningún otro proyecto en preventa está literalmente frente al Parque Metropolitano; los demás se ubican varias calles atrás o en vialidades secundarias sin contacto directo con el pulmón verde. Cuenta con departamentos de una y dos recámaras, todos con terraza y hasta 2 cajones de estacionamiento.

Esa ventaja natural se complementa con más de 15 amenidades diseñadas para el residente actual —alberca climatizada, jacuzzi exterior, gimnasio equipado, business center con salas privadas, roof lounges panorámicos, un circuito de asadores, entre otros igual de interesantes—, mientras que la competencia ofrece en promedio cinco o menos amenidades. En materia jurídica, Anarama Velt tiene también un fideicomiso activo, así como toda la permisología necesaria para llevar a cabo el proyecto, lo que otorga una capa adicional de seguridad a cada comprador.

Finalmente, su cercanía —apenas 30 pasos— a la Universidad Panamericana una de las instituciones académicas más prestigiadas del país asegura una demanda cautiva y recurrente de estudiantes foráneos y personal académico, generando un triángulo virtuoso entre ubicación, amenidades de alto nivel y blindaje financiero que, en conjunto, lo distingue del resto de la oferta inmobiliaria en Ciudad Granja.

Invertir en bienes raices: refugio de valor probado históricamente

En el actual entorno inflacionario y ante la volatilidad de los mercados bursátiles, los bienes raíces siguen considerados el activo refugio por excelencia. De acuerdo a Forbes (Forbes México, 2023): “Adquirir un bien raíz ha sido durante décadas una de las inversiones más seguras y eficientes que existen”, y también según Harvard Business School Online (Harvard HBS Online, “What Are Alternative Investments?” 2021): “Un beneficio adicional de los bienes raíces es que su mercado es menos volátil que el de las acciones y los bonos” (traducción al español)”.

Además un departamento bien localizado tiende a preservar y aumentar su valor aun en épocas de recesión: valuaciones regionales muestran que la vivienda en corredores con parques urbanos —caso Parque Metropolitano— ha registrado plusvalías de dos dígitos incluso en los tramos más difíciles del ciclos económicos. Quien compra en preventa congela el precio de hoy, paga con dinero de hoy y gana con la plusvalía de mañana, blindando su patrimonio familiar frente a la depreciación de la moneda y al alza de tasas.

La primera etapa del máster plan, Torre Sehn, vendió 86 % de sus unidades en 18 meses y ya reporta propietarios con plusvalías de hasta $1,317,000 MXN, cifra que continúa al alza conforme avanza la construcción de Velt. Estudios de mercado sitúan los inmuebles colindantes a grandes áreas verdes hasta 30 % por encima de zonas sin ese atributo, impulso que se refuerza con la demanda recurrente de más de 3 000 estudiantes foráneos de la Universidad Panamericana, público natural para contratos de renta de mediano plazo y flujo de efectivo estable.

Branded Content

Testimonio de inversionistas

“Lo que más me convenció de invertir en este proyecto fue su ubicación: estar tan cerca de la Universidad Panamericana, el Parque Metropolitano y dentro de una zona con alto desarrollo urbano como Ciudad Granja lo hace único.

Desde el inicio, todo el proceso fue totalmente transparente; me resolvieron cada duda, desde fechas de obra hasta permisos y experiencia del equipo desarrollador.

Buscaba un inmueble que garantizara plusvalía, y no tengo duda de que este proyecto lo hará. Ciudad Granja se está transformando en un lugar extraordinario para vivir, con mejores servicios y una arquitectura cada vez más moderna y de buen gusto.

Estoy convencido de que el valor de un inmueble se blinda por su entorno inmediato, y este desarrollo tiene todo: calles tranquilas, diseño cuidado y una conexión inmejorable con las principales vialidades de la ciudad.”

—Arturo, inversionista en Anarama

“He tenido la oportunidad de invertir en diferentes ocasiones y puedo decir que invertir en Anarama ha sido una de las decisiones más satisfactorias. Además de su buena ubicación, es un proyecto muy bien planteado desde su estructura, la visión y el orden de sus procesos.

Desde el principio me explicaron con claridad el avance, los permisos y todo lo necesario para mi tranquilidad y confianza; siempre fueron muy transparentes con cualquier pregunta y durante la posventa he tenido un excelente servicio de parte de atención al cliente. Invertí para asegurar un activo que ya está generando valor y se nota desde ahora.

Lo que más me gusta es que la inversión está en una zona con alto potencial; ese fue otro punto clave para que yo apostara por Ciudad Granja. Si alguien me pregunta, claro que volvería a invertir en Anarama.”

—Elizabeth, inversionista en Anarama

Branded Content

Financiamiento con reloj en marcha

La segunda etapa de la preventa permite apartar con $50 000 (reembolsables), enganches desde 10 % y 36 mensualidades sin intereses. Grupo Vatersohn adelanta que este plazo se acortará en las próximas semanas conforme avance la construcción, por lo que ahora es el momento de asegurar las condiciones más flexibles. Ademas, para los inversionistas que liquiden de contado recibe un descuento de hasta el 15 % por tiempo limitado, incentivo que mejora sustancialmente la tasa interna de retorno proyectada para inversionistas patrimoniales.

Certeza jurídica y plazos

Los recursos se resguardan en un fideicomiso inmobiliario constituido en el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), donde cada contrato de compraventa queda anexado a la figura fiduciaria. Bajo este esquema, el fideicomiso —y no el desarrollador— ostenta la titularidad del terreno de Anarama, de modo que ningún tercero puede disponer del predio sin autorización de los beneficiarios.

Los contratos de los compradores ingresan directamente a la cuenta fiduciaria, lo que blinda el capital y garantiza su trazabilidad.

La entrega de unidades está programada para abril de 2028, horizonte que —según la firma— permitirá capitalizar la curva de plusvalía propia de la construcción y contar con un mercado de rentas estabilizado al momento de la escrituración.

Sello Vatersohn

Bajo el liderazgo del Arq. José Ramón González Salazar, Grupo Vatersohn acumula 45 años de trayectoria, más de 40 proyectos y más de 100 000 m² en experiencia en lo estados de Jalisco, Nayarit, Michoacán, Estado de México y Ciudad de México. Actualmente, su hijo el Licenciado José Ramón González López es quien dirige el rumbo de la empresa, la cual presume un histórico de entregas concluidas al 100 % y una ocupación promedio superior al 90 % en sus inmuebles, credenciales que respaldan la ejecución de Anarama Velt.

Reconocimiento a la lealtad de los inversionistas

En junio de 2024, Anarama y Grupo Vatersohn, en alianza con Grupo Solana y su agencia GWM Vallarta, dieron a conocer al ganador de una camioneta nueva modelo 2024 entre los compradores que habían invertido en el proyecto. El evento sirvió para reconocer la confianza de los primeros inversionistas y reforzar la identidad comunitaria del desarrollo. “El valor de nuestra marca se construye también con gestos de gratitud hacia quienes apuestan por nosotros”, declaró entonces la dirección del grupo desarrollador.

Bien raíz = patrimonio vivo

La vivienda combina tres atributos decisivos: resguardo de valor, uso inmediato —ya sea para habitar o rentar— y crecimiento en plusvalía. Incluir bienes inmuebles en la cartera actúa como amortiguador frente a la volatilidad de otros instrumentos y mitiga riesgos sistémicos. En el caso de Anarama Velt, su ubicación dentro de un corredor educativo, comercial, vial y recreativo —Parque Metropolitano, Universidad Panamericana, Plaza Galerías y el eje vial de Av. Vallarta, Periférico y Av. Guadalupe— garantiza demanda sostenida a largo plazo: no basta con adquirir vivienda, importa comprarla donde la gente querrá vivir mañana.

Ventana de oportunidad

Los interesados en conocer la lista de precios vigente pueden ingresar a la página anarama.live o enviar un mensaje al área de Atención a Clientes al número 33 1335 1609 para recibir precios actualizados, simulaciones de retorno y escenarios de renta. La desarrolladora reitera que el plazo de 36 mensualidades sin intereses se va a reducir a corto plazo, por lo que bloquear unidad y esquema hoy se perfila como la jugada más conveniente para quienes buscan blindar patrimonio y capturar la parte inicial —y más pronunciada— de la curva de plusvalía.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: