Para las elecciones del 2027 todavía faltan casi dos años, pero para que Morena defina sus propias candidaturas podrían faltar menos de 12 meses porque las boletas se confirmarán el año que viene. A raíz de esto, las distintas figuras que aspiran a un puesto en dichos comicios ya trabajan para posicionarse y ganar las encuestas internas que realizará el partido guinda y que, según fuentes oficialistas nacionales cercanas a Andy López Beltrán consultadas por LPO, podrían realizarse en junio.
A raíz del poder y la hegemonía que ostenta Morena en diversos estados del país, para muchos nombres del partido guinda será más importante ganar la candidatura interna que la propia elección general. Es por esto que la encuesta interna, que definirá los nombres que encabezarán cada uno de los puestos público que estarán en juego, es tan importante para el oficialismo. Ante esto, distintas personalidades ya trabajan con este propósito.
El arquitecto ideológico de la continuidad
Con este escenario por delante, fuentes cercanas al secretario de Organización del partido más grande de México le aseguraron a LPO que el objetivo del hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador es el de realizar las encuestas internas para las gobernaturas a principios del año que viene para confirmar estas candidaturas en junio. De esta manera, se evitarían las demoras y la desatención ciudadana de la política partidaria en el marco del Mundial de Fútbol 2026 que tendrá 15 partidos en territorio mexicano.
Según estas mismas fuentes, en junio se definirían las candidaturas más importantes y después del mundial las restantes para las alcaldías, diputaciones locales y federales. De esta manera, la 4T podría resolver dos problemas con una misma jugada. El primero, confirmar los nombres más fuertes para el 2027 con bastante anticipación; y, el segundo, contar con casi un año para llevar a cabo el operativo cicatriz donde sea necesario, que podría atender los puestos que todavía quedarían vacantes del resto de las candidaturas que no sean para las autoridades estatales.
Andy ahora descarta que AMLO reaparezca en diciembre con su libro
Las elecciones de 2027 serán de suma importancia para el oficialismo. En la 4T todavía persiste el recuerdo del revés electoral que sufrió el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el 2021, que lo dejó sin mayoría absoluta en el Congreso y con nuevas distribuciones de poder en diferentes estados. Es por esto que esta vez Morena busca evitar esos temores y fortalecer al gobierno de Claudia Sheinbaum de cara a lo que será el último tramo de su mandato. Para ello, el oficialismo está decidido a ganar la mayor cantidad de los 17 estados que estarán en juego y mantener la mayoría en el Poder Legislativo.
Además, la definición de las candidaturas el año que viene permitirá revelar el nivel de tensión y unidad entre Morena y sus partidos aliados del Verde y el PT. Como detalló esta redacción, el tucán levanta la mano para encabezar las boletas en distintos estados, lo que podría generar una ruptura de la alianza en algunas regiones con impredecibles consecuencias electorales. Esto ya sucedió en los comicios municipales de Veracruz que se realizaron en junio, donde el PT se separó y logró un crecimiento en desmedro del partido guinda.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: