Ángel Covarrubias, la voz infantil que conquistó Zapopan


Con apenas 12 años, Ángel Covarrubias se convirtió en el ganador de la tercera edición de La Voz de las Niñas y los Niños Zapopan 2025, un certamen que busca reconocer el talento infantil en el municipio. Su interpretación de una pieza de ópera lo llevó a obtener la calificación perfecta del jurado —400 puntos de 400— y a ganarse un lugar en el corazón del público.

A unos días de su triunfo, Ángel recuerda la emoción que sintió al escuchar su nombre como ganador. “Me sentí muy emocionado, la verdad. Me encantó todo el show, las amistades que hice principalmente, y fue una experiencia muy divertida”, comentó el joven cantante en entrevista con EL INFORMADOR.

El concurso, organizado por el municipio de Puerto Vallarta, no solo permitió descubrir su voz, sino también fortalecer lazos con otros participantes. “Fueron días muy especiales, compartir con otras personas lo que me gusta, lo que me encanta hacer”, expresó con entusiasmo. Aunque solo hay un ganador, Ángel reconoce el talento de sus compañeros: “Todos me cayeron muy bien”.

Desde pequeño, la música ha sido parte esencial de su vida. Sin embargo, su camino no fue inmediato. “Todo empezó cuando tenía seis años y jugaba mucho videojuegos. Me metieron a clases de música, pero lo dejé un tiempo. A los 10 años volví a cantar y empezamos a ir a cantar a los camiones, pero no nos gustó. Luego fuimos a lugares como restaurantes y bares, y ahora mismo estoy cantando en un sitio allá en Puerto de Vallarta”, compartió.

Con naturalidad y carisma, Ángel ha aprendido a disfrutar el escenario sin miedo. “No me da pena porque siento que la gente disfruta lo que yo hago, igual que yo disfruto hacer lo que me gusta. Es muy divertido”, dice sonriendo.

Su elección musical sorprendió al jurado y al público, pues se inclinó por un tema de ópera, un género poco común entre niños. “Conocí la canción porque vimos una crítica de un You Tuber  y la empecé a practicar para ver si la podía cantar. Resultó que sí. La practicamos mucho porque era muy potente y pensamos que podía ser buena para ganar el concurso… y sí pasó”, contó emocionado.

El reto fue mayor al descubrir la capacidad de su voz. “Esa canción tiene unas notas muy altas que yo ni siquiera sabía que podía alcanzar. Había cantado más canciones de ópera, pero nunca con notas tan altas. Fue muy divertido”, recordó.

Además del talento, el apoyo familiar ha sido determinante. Su padre lo acompaña a cada presentación y lo impulsa a seguir su vocación. “Él siempre me apoya muchísimo. A donde sea que nos digan que vayamos a cantar, nosotros vamos. Siempre es muy divertido hacer lo que me gusta y quiero agradecerle muchísimo a mi papá”, enfatizó.

Por su parte, Víctor Chidán, productor y director del festival, destacó la importancia del acompañamiento familiar en el desarrollo artístico de los niños. “Yo creo que el talento en Jalisco siempre ha estado presente, pero veo en estas nuevas generaciones un apoyo al 100% de los padres. Esto no frustra ninguna vocación y permite que haya más valores importantes en la música. Estas nuevas generaciones de papás están más pendientes y son más permisivos en cuanto a la vocación de los hijos, y eso da resultados”, explicó.

Chidán también resaltó la calidad del certamen, que ya suma tres ediciones en su versión infantil. “Cada vez veo que mucho más talento se acerca porque ve la seriedad del evento. Realmente es una auténtica plataforma, y tener un valor como Angelito, que se llevó las palmas esa noche con una calificación perfecta, fue algo unánime para el jurado”, añadió.

El triunfo de Ángel tendrá un cierre memorable: el próximo 12 de octubre abrirá el concierto de Joss Favela en el Foro Principal de las Fiestas de Octubre, uno de los escenarios más importantes de Jalisco. “Me siento muy feliz. Estoy orgulloso de lo que he logrado y ha sido el concierto más grande que voy a dar en mi vida hasta ahora. El domingo cantaré La Malagueña, entre otras canciones”, adelantó con ilusión.

Entre su amor por la biología y su pasión por la música, Ángel Covarrubias representa a una nueva generación de jóvenes artistas que encuentran en su voz una forma de expresarse y soñar.

MF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: