Año aciago para Keir Starmer

Londres. El primer ministro laborista británico, Keir Starmer, había prometido una “renovación” cuando ganó las elecciones el 4 de julio de 2024, pero un año después acumula reveses tras de haber devuelto a su partido al poder.

Tras un año en el gobierno, Starmer aparece debilitado, incluso en su partido, que lo obligó el martes a dar marcha atrás en una reforma en las ayudas sociales que se votaba en el Parlamento.

El 62% de los británicos desaprueba su gestión, según una síntesis de encuestas.

“Ha utilizado el soft power como una herramienta para involucrarse en asuntos internos de América Latina y África” comenta el investigador del Colegio de Europa John Alexandre.

“Starmer, de alguna manera, está acercando la guerra de Ucrania a Europa, comenta el profesor sobre Estudios Europeos”.

“Con el tema de las Malvinas no ha quedado nada bien. Su política es claramente neocolonial”, comenta luego de haber hecho públicas algunas diferencias con la vicepresidenta de Argentina Victoria Villarruel.

Por otra parte, Blanca Vidal, investigadora de Política Internacional de la Universidad Autónoma de Barcelona, comenta que “la política exterior es uno de los temas donde los británicos han castigado a Starmer en la encuestas.

“Francia y Reino Unido están jugando en contra de lo que trata de implementar el presidente Trump en Ucrania; quieren que la guerra continúe, por lo que están empujando a Ucrania a más sufrimiento, esto va en contra de lo que quiere Trump”, comenta Vidal.

John Alexandre recuerda que los aviones estadounidenses que despegaron para bombardear a Irán salieron de la isla Diego García, hoy de Reino Unido luego de una disputa con Mauricio. “Una muestra de la visión neocolonial”.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: