
La salud mental es algo subestimado con bastante regularidad en México, a pesar de que no mantenerla, puede ocasionar problemas que llevan incluso a la incapacidad. Por eso, saber como tratar la ansiedad, uno de los trastornos más comunes, es fundamental. Esta información puede ser de tu interés.
La ansiedad nocturna es ese trastorno mental que aparece a la hora de terminar el día y provoca una verdadera jornada de pesadilla. Un mal que padecen mucho, pero ¿Qué es y cómo se puede enfrentar? Aquí te compartimos información relevante.
No te pierdas: Llega frente frío a México esta día de la próxima semana
“La ansiedad es una respuesta normal del organismo ante una situación de estrés o miedo. Se manifiesta mediante reacciones fisiológicas. Sin embargo, cuando comienza a limitar las actividades cotidianas de una persona es porque ya alcanzó un nivel patológico”, señala María Santos Becerril Pérez, académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Con la ansiedad patológica surgen reacciones tanto fisiológicas como cognitivas o emocionales.
Síntomas de la ansiedad nocturna
- Dolor de estómago constante
- Sudoración excesiva en las manos
- Nerviosismo, intranquilidad o preocupación
- Dificultad para concentrarte
- Problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido
- Malestares gastrointestinales
- Ideas catastróficas
- Ritmo cardíaco aumentado y dolor en el pecho
- Dificultad para respirar y estrechez de garganta
- Sudores, escalofríos y sofocos
- Mareos o aturdimiento
- Disociación, o como que nada es real
Lee: Este es el nivel ACTUAL del lago de Chapala que entusiasma a todos
Si este estado ansioso patológico se prolonga demasiado tiempo, puede desembocar en un trastorno de ansiedad o en una fobia específica, es decir, en un temor intenso, irracional y enfermizo hacia algo que representa poco o ningún peligro real.
Consejos para abordar la ansiedad
- Respiración profunda, lenta y consciente. El aire debe llegar al diafragma y no quedarse en el pecho.
- Recuerda que lo que crees que va a pasar, por muy trágico que sea, sólo está en tu mente. Tu cuerpo funciona bien y no tiene un problema real, puedes repetirte que estás bien mientras continúas con tu respiración.
- No te aísles. Lo peor que puedes hacer y encerrarte y no ver a nadie. Recuerda que con la ansiedad llegan las ideas catastróficas, apartarte de todos, hará que estas incrementen y no tendrás principio de realidad con qué confrontarlas.
- Sigue con tus actividades. En la medida de lo posible, no abandones tus labores cotidianas, ni ter abandones.
- Asiste a terapia con un especialista.
Nunca tomes medicamentos psiquiátricos sin consultar a un médico en la materia, hacerlo puede incrementar los episodios de ansiedad.
Consulta: Sábado de lluvia para Guadalajara a esta hora del día
Se recomienda acudir con un psicoterapeuta cuando un estado de ansiedad persiste durante un par de semanas, pues, si no recibe ayuda profesional, la persona afectada corre el riesgo de desarrollar, como ya se dijo, un trastorno de ansiedad o una fobia específica.
Con información de SUN
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: