
Ante la incertidumbre económica generada por el cierre de la planta Nissan CIVAC en el municipio de Jiutepec, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Morelos trabaja en distintas propuestas para mitigar los impactos negativos como pérdidas de empleo y cierre de empresas.
Así lo reveló en entrevista Jorge Orihuela, director del programa Orgullo Morelos de la Sedeco, quien detalló que la estrategia Orgullo Morelos consiste en acelerar el acompañamiento a nuevos productores y emprendedores con la meta de formalizar sus negocios, dotándolos de herramientas esenciales para que puedan comercializar sus productos en tiendas departamentales y plataformas digitales.
En el municipio de Jiutepec las manufacturas aportan 40% del empleo, entre las que destacan la fabricación de quipo de transporte, industria química y la de plástico y hules.
Además, tiene 5,926 personas ocupadas en la fabricación de equipo de transporte, con siete unidades económicas, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A nivel estatal con 9,742 unidades económicas, las manufacturas representan 9.6% del total de establecimientos; no obstante, su relevancia se aprecia en los 64,371 empleos que generan, los cuales equivalen a 17.0% del total de puestos de trabajo registrados en el estado.
El anuncio del cierre de Nissan “impactó bastante la economía, más que nada la incertidumbre del estado de Morelos”, por ello, desde la Secretaría de Desarrollo Económico, con más razón, estamos impulsando a los emprendedores, ya que puede pasar que algunas personas se queden sin empleo”, reconoció Jorge Orihuela
“Tenemos esa indicación de apoyarlos desde cero, que no se queden sin algún empleo, que mejor se autoempleen, también el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, tiene una amplia oferta de trabajo para todas las personas que van a quedar desempleadas”.
Adicionalmente la farmacéutica Hetero Labs destinará entre 35 y 40 millones de dólares para establecer plantas de medicamentos sólidos, oncológicos y biotecnológicos, en Jiutepec, con una proyección de hasta 300 empleos permanentes en su etapa final.
Las inversiones anunciadas a septiembre de este año totalizan 2,098 millones de pesos a través de ocho proyectos estratégicos, coordinadas entre los tres órdenes de gobierno, para los sectores turístico, farmacéutico, tecnología y ciberseguridad, logístico y comercio exterior, e industrias creativas.
Respuesta inmediata
En Orgullo Morelos “les ayudamos con su registro de marca, tabla nutrimental, código de barras”, lo cual se complementa con una presencia activa en ferias y exposiciones, ya que el turismo y la gastronomía es otra ruta para el crecimiento económico morelense.
El registro actualizado es de 520 empresas afiliadas, señaló el funcionario; los productos abarcan desde “mezcal, quesos, mieles, salsas, productos deshidratados”, entre otros. “Estamos en pláticas con Amazon, con Mercado Libre, donde productos morelenses se van a incorporar”
Orgullo Morelos participará con un pabellón de 60 expositores en el Festival Sabores Morelos 2025, que se realizará los días 6 y 7 de diciembre en Cuernavaca, “es un claro ejemplo de cómo la cultura y la economía pueden caminar de la mano”, dijo Daniel Antafi Valladares, secretario de Turismo estatal.
El Fideicomiso Ejecutivo del Fondeo de Competitividad y Promoción del Empleo, de Morelos destinó una inversión de 4 millones de pesos para respaldar la organización del festival, “estos recursos no se traducen en empleo, promoción y derrama económica”, añadió.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: