Ante fenómeno de gentrificación, agentes inmobiliarios de Querétaro a favor de establecer controles

Querétaro, Qro. Ante el fenómeno de la gentrificación, la presidenta de la Asociación Queretana de Inmobiliarias (AQI), Guadalupe Zarazúa, planteó la posibilidad de que se establezcan controles, así como cuidar la identidad de las localidades y los procesos de urbanización.

FERIA DE SAN FRANCISCO

“Creo que es parte del desarrollo, obviamente sí hay que cuidar que la zona que se va a urbanizar y que se le va a invertir dinero, que si hay una comunidad que tiene sus propias tradiciones, sus propias costumbres que se cuide eso; finalmente el desarrollo no se puede parar, no se puede quedar atrás, pero sí es importante tener el control de precios, el control de cuidar toda la identidad de esa zona, de lo que ha aportado a la localidad”, declaró.

Te puede interesar

No obstante, también refirió que el crecimiento del estado debe avanzar de forma ordenada y regulada, sobre todo ante el incremento poblacional que está experimentando, además de proyectar que en el 2050 se duplique la población actual.

“Querétaro, desde hace muchos años, ha recibido y albergado a gente de todos lados y eso también nos ha hecho ricos culturalmente, Querétaro no ha perdido su identidad. (…) Yo creo que sí es parte del crecimiento natural, pero sí, es lo que repito, también para la parte de crecimiento inmobiliario, sí hay que hacerlo de forma ordenada, regulada, para que podamos crecer en armonía, porque en el 2050 vamos a ser de cuatro a cinco millones de personas”, expresó.

En Querétaro los precios de la vivienda registran alzas generales de entre 7 y 8%, son variaciones que -dijo- las determina el mercado y que están por encima de la inflación, debido a que, añadió, la entidad ofrece diversas ventajas: como certeza legal, mercado laboral, entre otros puntos.

“Efectivamente creo que es parte del desarrollo. Querétaro es muy noble en recibir a personas de todos los estados y de todos los países, sí entran muchos temas; desde que: si yo no recibo un roomie pues estamos hablando incluso de discriminación. (…)Tal vez podríamos empezar a analizar, no sé si aplique la regulación, pero sí establecer controles precisamente para evitar abusos en las rentas, para evitar la discriminación también”, declaró

Te puede interesar

ONU-Habitat refiere que la gentrificación sucede cuando un proceso de renovación o reconstrucción urbana se acompaña de un flujo de personas, de clase media o alta, que desplazan a los habitantes originales de los barrios.

En este contexto, ciudadanos y colectivos marcharon el viernes en la capital de Querétaro para manifestarse contra la gentrificación, la movilización se concentró en el Barrio de San Francisquito.

Proponen actualizar ley que regula al sector

Respecto a la normativa local que regula a los asesores inmobiliarios, la presidenta de AQI precisó que el gremio gestiona una reforma a la Ley que regula a los agentes y empresas inmobiliarias del estado de Querétaro. La ley entró en vigor en el 2017 y estableció licencias para reglamentar al sector.

Guadalupe Zarazúa agregó que detectaron huecos en el marco legislativo, además de la necesidad de actualizarlo.

De esta manera pugnó por categorizar al gremio por nivel de conocimiento o especialización, establecer un registro de las asociaciones inmobiliarias que tienen actividad en el estado, aunado a certificar a los prestadores de servicios del ramo, entre otros puntos.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: