
Este 16 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera mujer en presidir el Desfile Cívico Militar por el 215 aniversario de la Independencia de México, realizado en el Zócalo capitalino.
Durante su discurso, la mandataria enfatizó que México es una nación libre y que no permitirá injerencias extranjeras en sus asuntos internos.
La presidenta sentenció que “ninguna injerencia es posible en nuestra patria” y recordó que a lo largo de la historia algunos han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar o promover intervenciones.
“Así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano, y con los traidores impulsaron el golpe de Estado como Huerta, pero siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria, quien ha resistido y ha demostrado su grandeza.
Sheinbaum Pardo subrayó que la libertad y soberanía significan que ninguna potencia extranjera “decide por nosotros” y que cada mexicano tiene derecho a vivir con dignidad, justicia y libertad.
“El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía de la nación”.
Durante su discurso, recordó a los héroes de la independencia, Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón y el documento ‘Los Sentimientos de la Nación’, así como a figuras históricas como Josefa Ortiz, Leona Vicario, Manuela Molina Medina, Gertrudis Bocanegra y Vicente Guerrero.
Destacó que la reciente elección al Poder Judicial permite al pueblo construir un sistema imparcial, independiente y cercano a la ciudadanía: “Este día nos convoca la historia, la memoria viva del pueblo que nunca ha dejado de luchar por la libertad”.
En el acto, la presidenta estuvo acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba, y del gabinete legal y ampliado, así como de autoridades como la panista Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados; Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado; Hugo Aguilar, ministro presidente de la Corte; Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; y el fiscal Alejandro Gertz Manero.
Hoy recordamos que el 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo encendió la esperanza y dio voz al anhelo colectivo de Independencia y justicia. Seguimos el ejemplo de heroínas y héroes que nos legaron un México fuerte, libre y soberano; por eso llevamos en el corazón las… pic.twitter.com/pq39CDMJBu— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 17, 2025
Los secretarios de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y de Defensa, general Ricardo Trevilla, reconocieron la relevancia histórica del momento: por primera vez, una mujer encabezó el evento cívico-militar.
Tanto Sheinbaum como los mandos de la Marina coincidieron en que México enfrenta retos en materia de corrupción, seguridad y defensa de su soberanía.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: