Este domingo fue presentado el proyecto de la línea 4 del Cablebús CDMX que conectará a Tlalpan con Coyoacán y en Chilango te tenemos todos los detalles.
Hay que recordar que este proyecto será construido en coordinación con el Gobierno de México, pues se estima que en total, sean cinco líneas de Cablebús en la CDMX.
¿Cuáles serán las estaciones de la nueva línea del Cablebús?
La nueva línea irá desde lo más alto de Pedregal de San Nicolás hasta CU, lo que conectará a Tlalpan con Coyoacán.
Fue el secretario de Movilidad de la CDMX, Héctor Ulises García Nieto, quien detalló que la Línea 4 del Cablebús contará con ocho estaciones:
- La primera será Universidad: dará servicio al Pedregal de Santo Domingo y Ciudad Universitaria.
- La segunda estación Cantera: brindará conectividad a los vecinos de las colonias Ajusco, Imán y Villa Panamericana.
- La tercera estación será Perisur
- La cuarta estación estación será Mercado Hidalgo: Beneficiará a las colonias La Fama, La Lonja, El Calvario de Camisetas, Unidad Habitacional Fuentes Brotantes y Miguel Hidalgo 1ª Sección.
- La quinta estación, aún sin nombre, atenderá las colonias Bosques, Fresno, Fuentes Brotantes, Mesa Los Hornos, Roca de Cristal y Santa Úrsula.
- La sexta estación Parque Morelos conectará con Miguel Hidalgo 2ª Sección, 3ª Sección y Jardines del Ajusco.
- La séptima estación estará en las partes más elevadas de Tlalpan: beneficiará a las colonias Cultura Maya, Lomas Altas de Padierna, Mirador, Boulevard y 2 de Octubre.
- La octava estación estará en Pedregal de San Nicolás, que dará servicio a los Pedregales de las zonas altas.

¿Cuál será el tiempo de traslado?
En este contexto, los traslados desde los Pedregales hasta Ciudad Universitaria pueden tomar hasta dos horas debido al congestionamiento vial que se vive a diario en la CDMX.
De acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, esta nueva líneas del Cablebús reducirá los tiempos de traslado a sólo 40 minutos en un trayecto cómodo.

De este modo, la ruta Tlalpan-Coyoacán beneficiará a las personas de dichas zonas en sus trayectos diarios, pero hasta el momento no hay una fecha estimada para el inicio de la obra.
- Cuándo: Del 14 al 17 de agosto
- Horario: Desde las 11:00 hasta las 20:00 horas
- Dónde: Alameda de Santa María la Ribera (Calle Salvador Díaz Mirón, Santa María la Ribera, Cuauhtémoc)
- Costo: Entrada libre
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: