Anuncian portafolio 2025: contempla inversiones previas y nuevas; detalles de empresas y montos

Estas son las principales inversiones en México este 2025. Cuartoscuro/Getty

El Gobierno federal anunció un portafolio de inversiones en México 2025 por un total de 298 mil millones de dólares, que contempla mil 937 proyectos activos distribuidos en las 32 entidades del país. Esta información fue dada a conocer por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el funcionario, esta estrategia responde a una instrucción directa de la jefa del Ejecutivo, emitida hace nueve meses, para diseñar una política nacional de atracción de inversiones que articule a las dependencias del gobierno federal. El portafolio tiene tres objetivos centrales:

  • Identificar inversiones con alto impacto económico y en empleo
  • Conocer las condiciones para su consolidación
  • Facilitar su ejecución eliminando obstáculos administrativos y técnicos

El secretario destacó que el monto total registrado equivale a aproximadamente el 16% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Aseguró que ningún proyecto ha sido cancelado, y explicó que 446 proyectos presentan retos vinculados a temas como disponibilidad de agua, requisitos medioambientales, suministro energético e infraestructura. Estos desafíos ya están siendo atendidos para evitar retrasos.

Las inversiones se encuentran distribuidas en todo el país, aunque entidades como Baja California, Nuevo León y Sonora sobresalen por la cantidad de iniciativas registradas. Entre los sectores que concentran mayor actividad están la manufactura, la energía, el agua y el gas.

Empresas internacionales anuncian inversiones clave en México para 2025

Dentro del portafolio se contemplan algunas inversiones ya anunciadas; varias empresas globales han confirmado su participación con proyectos de alto impacto económico:

  • Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones de dólares entre 2025 y 2027, con el objetivo de ampliar su infraestructura industrial, adoptar prácticas sustentables y contribuir al desarrollo económico nacional.
  • Amazon Web Services (AWS) destinará 5 mil millones de dólares a la creación de una nueva región digital en Querétaro, con impacto proyectado de 7 mil empleos anuales, la capacitación de 400 mil personas y una aportación de 10 mil millones de dólares al PIB en los próximos 15 años.

La presidenta Sheinbaum informó que en 2025 se concretarán al menos cuatro inversiones clave por un total de 20 mil millones de dólares

  • México Pacific: 15 mil millones de dólares.
  • Royal Caribbean Group: mil 500 millones de dólares en Mahahual, Quintana Roo, vinculada al desarrollo turístico del Tren Maya.
  • Woodside Energy: 10 mil 400 millones de dólares en infraestructura de combustibles fósiles en conjunto con Pemex.

Walmart, Netflix, FEMSA y Openbank fortalecen inversiones en México

El sector comercial y financiero también participa activamente en el portafolio de inversiones en México 2025:

  • Walmart anunció una inversión de 6 mil millones de dólares este año para abrir nuevos centros de distribución, ampliar tiendas bajo distintos formatos (Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express), y elevar el contenido nacional en sus productos. Esto generará 5 mil 550 empleos directos.
  • Netflix invertirá 1 mil millones de dólares entre 2025 y 2028 para producir contenido audiovisual en México, como series y películas. Esta inversión se anunció en la conferencia matutina del gobierno federal.
  • The Home Depot destinará mil 300 millones de dólares entre 2025 y 2028, lo que implicará la generación de 2 mil empleos directos y más de 10 mil empleos indirectos. Con esta expansión, la firma alcanzará más de 20 mil empleos directos en el país.
  • Openbank, filial digital del Banco Santander, iniciará operaciones en México con una inversión que se estima superior a los 4 mil millones de dólares, aunque los detalles se anunciarán por la institución financiera.
  • FEMSA, corporativo que opera tiendas OXXO y embotella productos de Coca-Cola, anunció una inversión total de 64 mil millones de pesos entre 2025 y 2026. Los recursos se orientarán al fortalecimiento de su presencia en el sector minorista, salud y bebidas.
  • Mercado Libre y Sempra, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció una inversión de cerca de 7 mil millones de dólares (mdd) en el marco del Plan México: 3 mil 550 mdd por parte de la empresa Sempra Infraestructura y 3 mil 400 mdd de Mercado Libre.

Diversificación geográfica y sectorial de inversiones en todo el país

El portafolio de inversiones en México 2025 contempla una distribución nacional equilibrada, con proyectos activos en cada entidad federativa. Los sectores estratégicos abarcan infraestructura energética, tecnología digital, turismo, comercio minorista, salud y medios audiovisuales.

Los esfuerzos del gobierno federal se enfocan en garantizar condiciones operativas, permisos y servicios adecuados para que cada proyecto avance conforme a lo previsto. Esta coordinación se realiza desde la Secretaría de Economía en colaboración con otras dependencias federales.

La expectativa oficial es que el conjunto de estas inversiones contribuya significativamente a la creación de empleos, el desarrollo tecnológico, la atracción de talento y la modernización de sectores clave para la economía mexicana.

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: