Apoyan vecinos y empresarios segundo piso en L. Mateos; conformarán cinco mesas especializadas para elegir obras


El Gobierno de Jalisco celebró la primera mesa técnica y ciudadana sobre la Avenida López Mateos, donde vecinos, empresarios y técnicos manifestaron su respaldo a la propuesta del segundo piso, pero también pidieron que se impulse el transporte público masivo. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

Esteban Castañeda, vecino de El Palomar, expresó su apoyo a la propuesta: “Un segundo nivel tendría poca afectación y más beneficios”.

Roberto García, colono del Sur, respaldó la idea: “El segundo piso lo considero una opción bastante viable porque es algo que ya funciona”. 

Y Santiago Parra, vecino de la Colonia Palmira, se mostró favorable al proyecto.

De parte de los empresarios, Miguel Ángel Landeros, del Comce de Occidente, subrayó la necesidad de un paso deprimido o elevado, pero resaltó que debe ir acompañado de transporte masivo, áreas para ciclistas y peatones

El gobernador Pablo Lemus propuso la creación de cinco mesas especializadas que aborden temas como Movilidad y Transporte, Transporte de Carga, Ordenamiento Territorial, Infraestructura y Evaluación y Seguimiento a los Diálogos por la Movilidad Sustentable de López Mateos. Sin embargo, no se definieron las fechas para las mesas especializadas.

Lemus reconoció que la solución al problema de López Mateos debe ser integral y no centrarse sólo en una propuesta. Académicos y autoridades locales también abogaron por mejorar el transporte público en la zona Sur y retomar proyectos como la extensión de la Línea 1 del Tren Ligero, además de terminar la Línea 4.

Los alcaldes de Tlajomulco y Zapopan, Gerardo Quirino Velázquez y Juan José Frangie, respectivamente, respaldaron el ejercicio y pidieron una solución conjunta. 

En cuanto a la Línea 4, el gobernador indicó que podría concluir en septiembre de 2026

Acentuó las obras como la rehabilitación de Camino Real a Colima, la Carretera a Chapala y la construcción de la Línea 5 del transporte masivo.

CT

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: