
Tim Cook, el director ejecutivo de Apple, la firma de origen estadounidense con sede en Cupertino, California, dijo que los aumentos de precios de los modelos más nuevos de iPhone no están relacionados con los aranceles aplicados por el presidente Donald J. Trump, reportó la cadena estadounidense CNBC.
Apple aumentó el precio de su nuevo iPhone 17 Pro en 100 dólares y también presentó el modelo Air, que sustituyó a su antiguo modelo Plus, a un precio más elevado. Los dispositivos de gama más baja se mantuvieron sin cambios.
Para mitigar el impacto de los aranceles Apple adaptó su cadena de suministro para importar los iPhone a Estados Unidos desde países con aranceles más bajos, como India y Vietnam, en lugar de enviarlos desde China pagando un arancel más alto.
La startup mexicana Clara, que ofrece soluciones de gestión de gasto empresarial en América Latina, suscribió una alianza con Bitso Business para lanzar tarjetas corporativas respaldadas por stablecoins en la región, comenzando por México. La colaboración permite que las compañías que tienen stablecoins en Bitso utilicen esos activos como garantía para los productos de pago emitidos por Clara.
Las empresas podrán acceder a todo el ecosistema de Clara, que incluye tarjetas corporativas inteligentes, pagos nacionales e internacionales, pago de facturas y software financiero impulsado por inteligencia artificial, sin necesidad de liquidar sus tenencias en cripto.
La oferta está dirigida principalmente a empresas medianas y grandes en México que poseen stablecoins USDC y MXNB, especialmente aquellas que necesitan métodos más sencillos para financiar operaciones sin repatriar capital o depender de la banca tradicional.
La expansión regional se dará posteriormente, de acuerdo con la demanda de los clientes, dijeron ambas empresas.
Terrafina, un fideicomiso de inversión en bienes raíces especializado en propiedades industriales, anunció la renovación de una línea de crédito, así como la contratación de otro financiamiento a un plazo diseñado para mejorar su perfil de vencimiento de deuda.
La compañía dijo que renovó un crédito revolvente por un monto de 100 millones de dólares, con una cláusula de ampliación que permite obtener hasta 250 millones adicionales, lo cual está sujeto a la aprobación de los prestamistas.
La fibra agregó que obtuvo un nuevo crédito a corto plazo por 250 millones de dólares con un vencimiento inicial de un año, el cual podría ampliarse hasta por dos años adicionales.
El nuevo financiamiento tiene un margen de 140 puntos base y se destinará a refinanciar deuda existente y apoyar fines corporativos generales, lo que contribuirá a un calendario de vencimientos de deuda más sólido y equilibrado.
Stellantis presentó el viernes un prototipo de vehículo eléctrico con una batería de carga más rápida, ligera y asequible que elimina la necesidad de un inversor y un cargador independientes.
El sistema IBIS fue desarrollado en colaboración con Saft, filial de TotalEnergies. Es uno de los primeros de su clase y permite ahorrar peso y espacio, además de facilitar el mantenimiento, según Stellantis.
El nuevo sistema es un 10% más eficiente que un VE con una batería del mismo tamaño y reduce el tiempo de carga en una hora.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: