Spotify ha aprovechado el caso de Apple contra Epic y la más reciente resolución judicial, en la que se establece que la compañía tecnológica no podrá cobrar comisión por los pagos realizados mediante sistemas externos. Además, la sentencia impide que Apple establezca los términos sobre cómo los desarrolladores pueden comunicar a los usuarios las opciones de pago fuera de su sistema. Spotify ya lanzó una actualización de su app de streaming para reflejar estos cambios.
De acuerdo con Spotify, luego de que Apple aprobara la actualización de su aplicación en Estados Unidos, ahora podrán “mostrar libremente” información clara sobre precios y enlaces de compra. Esto significa que Spotify podrá incluir los precios reales en su aplicación, los cuales son más bajos que los ofrecidos a través del sistema de Apple. También tendrán un mayor control sobre la experiencia en la plataforma y acceso directo a los usuarios.
Según Spotify, el 30 de abril un juez federal en Estados Unidos ordenó a Apple “cesar su comportamiento ilegal y relajar su férreo control sobre la App Store”, tras determinar que la empresa había incumplido de forma deliberada una orden judicial de 2021. Con esta resolución, Apple ya no podrá restringir que los desarrolladores se comuniquen gratuitamente con sus clientes, algo que Spotify califica como “la medida más importante hasta la fecha”.
Spotify aprovechó esta decisión mediante una nueva versión de su app, ya aprobada por Apple, que incorpora funciones dirigidas a usuarios en Estados Unidos. Entre las mejoras más destacadas está la posibilidad de consultar precios directamente en la aplicación, así como detalles de suscripciones y promociones que “permitirán ahorrar dinero”, según la compañía.
Además, ahora será posible hacer clic en enlaces para comprar una suscripción, pasar de una cuenta gratuita a un plan Premium, cambiar entre suscripciones Individual, Estudiante, Dúo o Familiar, y utilizar métodos de pago fuera del ecosistema de Apple. Esto incluye vínculos a una mayor variedad de opciones disponibles en el sitio web de Spotify. La compañía afirma que esto abre la puerta a “otras oportunidades de compra fluida” que también beneficiarán a los creadores, por ejemplo, permitiendo adquirir audiolibros con mayor facilidad.
Apple, acusada de abuso de poder en el mercado
La empresa de streaming calificó como “absurdo” que durante años no se hayan podido ofrecer servicios considerados básicos, pese a que la orden del juez que lo permitía fue emitida hace cuatro años. Spotify señala que Apple abusó “deliberadamente” de su poder en el mercado para perjudicar a competidores y beneficiarse “solo a sí misma”. Todo esto cambió con la sentencia emitida en el caso contra Epic Games, la cual aplica con efecto inmediato.
La resolución impide a Apple cobrar comisión por compras realizadas fuera de la App Store y le prohíbe restringir cómo los desarrolladores pueden informar a los usuarios sobre las formas de pago externo. Esta era una estrategia común para evitar el sistema de cobros de Apple, considerado restrictivo.

El fallo también establece que Apple no podrá imponer “ninguna comisión o tarifa” sobre compras hechas fuera de la aplicación, ni limitar el estilo, formato o ubicación de enlaces de pago. Tampoco podrá bloquear botones o llamadas a la acción externas, ni interferir en la decisión del usuario de abandonar la app, salvo mediante un mensaje neutral que indique que se dirige a un sitio externo.
Como consecuencia, Epic anunció que Fortnite regresará a la App Store estadounidense. Su director ejecutivo, Tim Sweeney, adelantó que, si estas reglas de libre competencia y libre de comisiones se extienden a nivel mundial, la compañía también restaurará el juego globalmente. Además, prometió abandonar los litigios actuales y futuros relacionados con este tema.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: