Aprende a calcular cuánto te tocará de aguinaldo en diciembre de 2025

Foto: Getty Images.

El aguinaldo 2025 está por llegar, y aunque su pago es un derecho laboral garantizado por la Ley Federal del Trabajo, este año podría venir con cambios importantes si avanza una iniciativa que busca eliminar el descuento del ISR y aumentar el monto que los trabajadores reciben a fin de año.

De acuerdo con el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre.
El incumplimiento puede generar multas de entre 18 mil y 365 mil pesos para los patrones.

¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo?

Todos los trabajadores formales en México lo reciben, independientemente de su tipo de contrato:

  • De base
  • De confianza
  • Sindicalizados
  • Eventuales
  • Por obra o tiempo determinado

Incluso quienes no completaron un año de servicio deben recibir la parte proporcional correspondiente a los días laborados.

¿Cuántos días son y cómo se calcula el aguinaldo?

Por ley, el mínimo es de 15 días de salario por año trabajado, aunque algunas empresas otorgan más.

La fórmula para calcularlo es muy básica:

Tu aguinaldo es tu salario diario multiplicado por 15 días, ejemplo:

Si ganas 300 pesos diarios y trabajaste todo el año, recibirás: 300 x 15= 4,500 pesos.

Para salarios variables, se toma el promedio diario de los últimos 30 días trabajados.

¿Y si sólo trabajaste medio año?

Si tu salario diario es de $500 pesos y laboraste seis meses:

  • Aguinaldo anual = 500 x 15 = 7,500
  • Proporcional = (7,500 ÷ 365) x 180 = 3,697 pesos

¿Quiénes no reciben aguinaldo?

Los trabajadores por honorarios no tienen derecho a esta prestación, salvo que exista una relación laboral subordinada, con horario fijo, órdenes directas y lugar de trabajo asignado.

Así es la propuesta para aumentar el aguinaldo

El diputado Armando Tejeda (PAN) propuso eliminar el ISR al aguinaldo y aumentarlo a 40 días de salario, pagadero en dos partes:

  • Primera antes del 15 de diciembre
  • Segunda a más tardar el 15 de enero

“El aguinaldo no debe ser objeto de ISR, porque no es un ingreso adicional, sino un derecho laboral”, afirmó el legislador.

La iniciativa, turnada a las comisiones de Hacienda y Trabajo, podría entrar en vigor este mismo diciembre si es aprobada en el Congreso.

¿Quién paga ISR por aguinaldo actualmente?

De acuerdo con la Ley del ISR, el impuesto aplica cuando el monto del aguinaldo supera 30 veces la UMA anual (Unidad de Medida y Actualización). En 2025, eso equivale a 106,623.26 pesos.

Así que quienes reciban más de ese monto, deberán cubrir hasta 30% de impuesto.

Sigue a Uno TV en Google Discover y consulta las noticias al momento.

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: