El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad los proyectos complementarios que forman parte de la estrategia de transformación de registro federal de electores.
En sesión de la Comisión de Registro Federal de Electores, se detalló que dichos proyectos forman parte del proceso de modernización institucional para eficientar los productos y servicios de alto valor que el INE ofrece a la ciudadanía a través de una experiencia confiable, accesible e innovadora.
En ese sentido, se detalló que para complementar la estrategia se implementarán siete proyectos: sistema de prerregistro en línea, sistema de autogeorreferencia en domicilios, sistema de registro en los módulos de atención ciudadana, sistema de credencial digital, sistema de citas del Instituto Nacional Electoral, sistema del registro por voto anticipado, sistema de procesamiento de solicitudes del voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero.

Exponen 12 iniciativas para complementar dicha estrategia
Durante la comisión se expusieron las 12 iniciativas que complementarán dicha estrategia, en las que destacan: el mejoramiento de atención y seguimiento de quejas, actualización de la geografía electoral mediante nuevas tecnologías y mapas digitales de alta definición, atención y determinación de trámites irregulares, listados nominales digitales, desarrollo de servicios digitales registrales y de identificación para el sistema nacional electoral.
Otras de las iniciativas son: sistema integral para el voto de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero, modernización de los centros de cómputo del Registro Federal de Electores, voto electrónico presencial y remoto, gestión de identidades y colaboración interinstitucional, canales de atención digital para productos y servicios registrales, automatización de trámites de solicitudes y requerimientos de información registral.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: