Arancel en 30% debilitaría aún más el PIB de México, pero faltan detalles para calcular su impacto: Goldman Sachs

El banco de inversión Goldman Sachs mantiene sin cambio su pronóstico de cero crecimiento para México, con sesgo al alza, pese a reconocer que el aumento del arancel que anunció Estados Unidos sí tendría impacto en la actividad.

En una nota dirigida a sus clientes, subrayaron que la carta colocada por el presidente de Estados Unidos en su red social Truth social, donde informó de un incremento a 30% en el arancel para los productos mexicanos “no aclara si continuarán exentos los productos que entran al país bajo las reglas del T-MEC”.

Te puede interesar

Agregó que las negociaciones están en marcha y que no pueden hacer ajustes al pronóstico pues no se sabe si vendrán esta vez represalias.

“No está claro si México optará por tomar represalias, pero consideramos que las autoridades mexicanas probablemente continuarán colaborando de forma constructiva con la administración estadounidense en materia de control fronterizo y en cierta medida endureciendo su postura contra los cárteles de la droga para preservar el acceso al mercado estadounidense”, enfatizó.

De otra forma, “las represalias generarían un mayor impacto negativo en la actividad económica mexicana y en la inflación”.

En la nota que titularon “México también recibió una carta”, se refieren a la misiva enviada a México por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este sábado 12 de julio, donde informan la aplicación de un arancel de 30% a todos los productos que ingresen a aquel país.

En la carta, dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario de EU reconoció que han colaborado para frenar la migración y el tráfico de fentanilo a su país advirtieron con mayúsculas “PERO no ha sido suficiente”. México aún no ha detenido a los carteles que intentan hacer de toda Norteamérica un patio de juegos del narcotráfico”.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: