Esta tarde, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) expresó, mediante un comunicado, su postura ante los aranceles impuestos el día de ayer por el presidente Donald Trump a todas las importaciones de acero en los Estados Unidos.
En el escrito, emitido este 11 de febrero de 2025, los representantes de la industria expresan su desacuerdo ante las medidas, que consideran una decisión unilateral por parte del Gobierno estadounidense, y afirman que el gravamen del 25% afectará de manera importante a toda la industria siderúrgica y a la cadena metalmecánica de América del Norte, no sólo de México.
Cabe señalar que la medida de EE.UU. fue aplicada a todos los países que exportan el material a la nación del norte, bajo el argumento del presidente Trump de que esta decisión fortalecerá la industria siderúrgica estadounidense.
COMUNICADO DE PRENSA
La industria mexicana del acero rechaza la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y solicita represalias en productos siderúrgicos en caso de no lograrse una exclusión para México. pic.twitter.com/fQosnMrEAO
— CANACERO (@CANACERO) February 11, 2025
¿Cuál es la situación actual del acero mexicano en EE.UU.?
Canacero señaló que el balance comercial del acero entre México y Estados Unidos refleja un superávit de 2.3 millones de toneladas a favor de EE.UU. al cierre de 2024, por lo que no existe justificación para la imposición de aranceles al acero mexicano.
La organización también apuntó que esta medida amenaza el 75% de las exportaciones de acero mexicano, valuadas en 2 mil 100 millones de dólares, y pone en riesgo empleos e inversiones clave en el país.
Canacero pide al Gobierno mexicano defender la industria siderúrgica
En el comunicado, la cámara pidió al Gobierno mexicano tomar acciones para defender a la industria de las medidas comerciales de Estados Unidos.
También se pidió que se logre la exclusión de la industria mexicana del acero y el hierro de estos aranceles. De no lograrlo, Canacero sugirió aplicar “represalias recíprocas” sobre productos siderúrgicos estadounidenses.
Anunció y cumplió: Trump firma decretos que imponen aranceles aduaneros al acero y al aluminio https://t.co/i1iPcAUKVf
— Uno TV (@UnoNoticias) February 10, 2025
Aranceles al acero arriesgan la competitividad regional
Canacero subrayó que el alto nivel de integración productiva entre México y Estados Unidos debe ser una prioridad ante la amenaza del exceso de capacidad de China y el sureste asiático. La organización advirtió que los aranceles no sólo afectan a México, sino que también perjudican la competitividad regional y la estabilidad económica de América del Norte.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: